top of page

The Great Day, otro producto de la convicción de Juan Carlos Bagó

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 horas
  • 4 Min. de lectura

Como en los tiempos de Kaljerry, Just In Case o Fitzcarraldo, Firmamento se la jugó por un padrillo argentino… y la apuesta empieza a tener recompensa


The Great Day es el tercer freshman sire en producir un ganador de G1 este año / JUAN I. BOZZELLO
The Great Day es el tercer freshman sire en producir un ganador de G1 este año / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

En un contexto donde muchos de los haras importantes suelen buscar padrillos importados para ofrecer a sus clientes, hay excepciones que marcan el rumbo desde la convicción. Juan Carlos Bagó y el Haras Firmamento volvieron a tomar el riesgo que limitadas veces se asume en la cría nacional: apostar por un caballo argentino como reproductor desde el inicio. Lo hicieron antes con nombres como Kaljerry (Jerry Honor), Just In Case (Salt Marsh), Fitzcarraldo (Cipayo) o Seattle Fitz (Fitzcarraldo), y ahora repiten la historia con The Great Day, que comienza a mostrar su fuego en las pistas con su primera generación de productos.

El hijo de Harlan’s Holiday y The Great Glory (Honour and Glory) debutó en la padrillera en la temporada 2021, y desde hace algunos meses sus crías empezaron a dar señales firmes en las pistas. A poco de comenzar la etapa fuerte de la campaña de los productos 2022, alcanzó la cúspide el último fin de semana con la notable victoria de The Great Racing en el Gran Premio 2000 Guineas (G1), sobre el césped del Hipódromo de San Isidro.

Nada es casualidad. Detrás de su nombre hay genética, hay campaña, hay físico, y hay, sobre todo, una decisión que sostiene el largo plazo. The Great Day fue uno de los mejores productos del turf argentino en los últimos años, con una campaña sólida tanto en el plano local como en el internacional. Ganador del Gran Premio Estrellas Classic (G1), del Gran Premio Polla de Potrillos (G1) y del Clásico Otoño (G2), todos en Palermo, también dejó ver su talento en el exterior, venciendo en el Durham Cup Stakes (G3) de Woodbine, en Canadá, y llegando segundo en el Arlington Handicap (G3), en Arlington Park, Estados Unidos.

Criado y defendido por Firmamento, su línea materna es una de las más activas y rendidoras del país, con la ya mencionada The Great Glory como generadora de múltiples ganadores clásicos. Su origen reúne velocidad, fondo y consistencia. Harlan’s Holiday (Harlan) fue un referente como padre en los Estados Unidos, y su rama de Storm Cat sigue influyendo en los programas de cría de todo el mundo. Es, ni más ni menos que el padre de Into Mischief...

Claro que el camino no es fácil. Establecer un padrillo nacional es un desafío gigante en la Argentina, aún para un haras con la estructura y el prestigio de Firmamento. Pero cuando se combinan la calidad genética, el respaldo profesional y una camada de crías que responde en la cancha, los resultados comienzan a hablar por sí solos.

La situación de The Great Day se vuelve todavía más interesante al compartir camada de “freshman sires” con rivales tan destacados como Strategos (Zensational) o Gouverneur Morris (Constitution), entre otros, dos caballos que también despertaron muchas expectativas y que están rindiendo de acuerdo a ellas, sin olvidar a Gidu (Frankel) y Roman Joy (Fortify), entre otros. Que The Great Day tenga un fran espacio frente a semejante competencia, y que incluso la supere en algunos aspectos, es una señal clara de su potencial.

The Great Day ya tiene 6 crías ganadoras en el país, y, además de The Great Racing, también destaca con The Great Cash, el ganador del Congreve (L), y del Santiago Luro (G2), y con The Great Wells, que se impuso debutando en el Clásico José B. Zubiaurre.

En el exterior, los hijos del padrillo de Firmamento también hacen ruido. En Maroñas, Uruguay, Soldi se lució ganando cómodo; en Monterrico, Perú, suma 2 ganadores más y a The Great Dinamic, que debutó llegando segundo en el Clásico Mario Manzur Charny.

"Hay mucha oferta, y  bastante vaivén de precios en los productos; pero cuando son indiscutibles, como Fitzcarraldo en su momento, no hay dudas. Para imponer un padrillo nacional o extranjero hace falta cantidad más calidad genética y de crianza. No todos lo pueden ofrecer.  Y tal vez en el caso de las hembras, la genética paterna sea más novedosa o exclusiva y atraiga más. The Great Day atrae por su padre y por su muy buena campaña; es el tipo de caballos que da. Sus hijos son muy correctos y balanceados, fáciles para vender", explica Enrique Delger, parte del equipo de Firmamento y responsable de la cuestión comercial.

No es un hecho menor que sus primeras crías hayan comenzado a destacarse tanto en la velocidad como en distancias más exigentes. Es una versatilidad que ya mostraba él mismo en su campaña de pistas, y que ahora parece haber transmitido. En un mercado que suele mirar afuera, The Great Day empieza a imponer respeto desde adentro.

El turf argentino necesita padrillos que renueven la sangre, que consoliden líneas y que proyecten talento desde la producción local. Cuando el caballo nacional tiene apoyo, funciona, y allí están Not for Sale (Parade Marshal), Equal Stripes (Candy Stripes) y Le Blues (Roman Ruler) -si irnos más atrás en el tiempo, donde siguen los ejemplos...-, como algunas muestras fuertes al respecto.

Eso no se logra sólo importando. Se logra también creyendo, como lo hizo y lo hace el Haras Firmamento. The Great Day es, más que nunca, el fruto de esa creencia.

Comments


bottom of page