Caballo especial, generoso, valiente, versátil, se quedó con la versión 2024 del Gran Premio Dardo Rocha (G1), la carrera más importante de la temporada en el Hipódromo de La Plata
Por Diego H. Mitagstein
LA PLATA.- Cuando termine la campaña de Treasure Island (no parecería vaya a ser demasiado pronto...) sus propietarios se pelearán para ver cuál lo pone en su mesita de luz. Un canto a la generosidad, a la clase, a la versatilidad, el hijo de Treasure Island escribió este jueves otro momento de gloria máxima, quedándose con la versión 2024 del Gran Premio Dardo Rocha (G1-2400 m, arena normal), la carrera más importante de la temporada en el Bosque.
Ante una buena cantidad de público -incluida la presencia del Gobernado Axel Kicillof y todo su séquito-, en la reinauguración de la iluminación y con la nueva empalizada a medio terminar (...), el zaino del Stud Bien de Abajo construyó metro a metro una actuación de altísimo vuelo y que a sus muy bien llevados 6 años lo confirma como uno de los mejores del país en la distancia.
Héroe en el Gran Premio Copa de Oro (G1) del calendario anterior sobre el césped del Hipódromo de San Isidro, Treasure Island prendió la lección tras perder en su debut local hace unas semanas ante Forrest Gump (Hurricane Cat) en el Clásico OSAF (G3), se hizo de la punta temprano y con un Francisco Leandro en sus riendas que controló las acciones a placer, se hizo inalcanzable en el derecho ante el ataque del porteño Crazy Talent (Equal Talent), con el resto en otra carrera.
El jockey brasileño esperó unos segundos para ubicar a Treasure Island al frente, por si algún otro tenía intenciones de romper el desarrollo. Cuando llegó allí, pisó el frente con parciales de 26s89/100, 52s76/100 y 1m18s1/100, imposibles de dar como ventaja a un caballo corredor.
Se afirmó el líder, pese a que Te Super Adora (Super Saver) intentó marcarlo, y después de pasar la milla en 1m41s95/100 llegó la hora de estar atentos ante cualquier posible atropellada. Ni bien llegó el derecho surgió del grupo Crazy Talent, pero, pese a sus loables esfuerzos, alcanzar al caballo criado en el Haras El Doguito le fue imposible.
El disco los encontró con 3/4 de cuerpo de ventaja, achicándose el margen en la cuadra final, con Forest Gump rematando en tercero a varios cuerpos y con la cabeza de diferencia sobre Sofware (Treasure Beach), todo en 2m29s93/100, casi un segundo y medio más lento del récord que está en poder de Keane (Equal Stripes) desde el Rocha de 2016.
La carrera tuvo varias decepciones, como la del potrillo Seek Wave (Seek Again), número uno de la generación y que esta vez sintió el cambio de categoría llegando lejos, aunque teniendo a mano la posibilidad de consagrarse como triplecoronado local en diciembre, si corre y gana el retrasado Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2).
También falló Lagarto Boy (Suggestive Boy), que había dejado pasar el OSAF y ahora no fue ni fu ni fa, quizás, afectado por algún trastorno físico. Sobre Cybooge (Galicado), la yegua que iba por la hazaña, habrá que decir que faltó a la cita.
Tremendo el trabajo del entrenador Nicolás Martín Ferro para mantener en un nivel competitivo alto y por casi 2 años completos a Treasure Island, que en ese recorrido pasó de correr las cortas en la intermedia a transformarse en una figura en cualquier distancia en que lo intentó.
Treasure Island se llevó el Rocha 2024, y, más allá de la presencia en el horizonte del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) de enero próximo en Maroñas, Uruguay, hace rato que está en el radar de su equipo. Falta mucho, ahora, será tiempo de festejar y de empezar a discutir entre sus dueños a ver quién se lo lleva a la mesita de luz...
Comments