Tras ganar el Otoño, el notable hijo de Treasure Beach quiere repetir en los 2 kilómetros del Gran Premio de Honor (G1)
Por Diego H. Mitagstein
Sol, buenas carreras y emoción serán una mezcla perfecta para disfrutar este sábado por la tarde en el Hipódromo Argentino de Palermo, que vivirá su primer gran reunión de la temporada, seguramente, ante un marco de público acorde a las circunstancias.
Los grandes premios de Honor (G1-2000 m, arena) y Gilberto Lerena (G1-2200 m, césped) serán los pasos intermedios del Campeonato de Oro en sus versiones para todo caballo y yeguas, respectivamente, mientras que el Benito Villanueva (G2) propone una milla emocionante, dentro de un cóctel que también incluirá atractivos desde las apuestas y un momento sensible con el homenaje que se le rendirá a la jockey Florencia Giménez en la octava carrera del día, con la mendocina volviendo al recinto donde hace ya varios meses un accidente le cambió la vida para siempre para recibir un mimo gigante del siempre respetuoso y memorioso burrero.
En la cancha, las mayores expectativas pasarán por el mencionado Gran Premio de Honor, donde el espectáculo promete ser de primer nivel ante el choque de varios de los mejores exponentes en la distancia de la actualidad, entre ellos, Treasure Island, el crédito del Stud Bien de Abajo que siempre lo da todo.
Atendido por Nicolás Martín Ferro y otra vez con Gustavo Calvente como socio desde las riendas, el hijo de Treasure Beach difícilmente decepcione, dejando como dato al respecto que jamás en su campaña llegó más allá del cuarto puesto. Después de un 2023 para poner en un cuadrito, fue segundo en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1) abriendo el nuevo calendario, para a las pocas semanas hacerse bajo las mismas circunstancias que enfrentará ahora del Clásico Otoño (G2), con solvencia.
Siempre pareció rendir un poco más en la arena que en el césped, y por eso aspira a tomarse desquite de Full Keid (Full Mast), su verdugo en el Martínez de Hoz y que ahora será visitante, llegando por primera vez a Libertador y Dorrego. En su campaña tiene un antecedente sobre tierra y fue entre perdedores, con Paso Nevado (Hi Happy) derrotándolo por 2 cuerpos. Pasó el tiempo y su nivel creció, por lo que la pista quizás no se un inconveniente para continuar transitando con resultados importantes su curva evolutiva.
Desde La Plata viajará Nochero Querido (Most Improved), que, tras superar una lesión, reprisó llegando segundo a 4 cuerpos de Treasure Island en el Otoño, con lo que dar vuelta el resultado es factible. Su 2023 se había clausurado con espectaculares triunfos en los clásicos arlos Gardel (L) e Irineo Leguisamo (L), y si es capaz de retomar aquella forma, vencerlo será durísimo.
Es tiempo de volver al ruedo para Larry Bird (Fortify), que dio la nota en el Clásico Eduardo Casey (G2) para luego terminar quinto de Ever Daddy (Daddy Long Legs) en el Gran Premio Nacional (G1). Descanso y tiempo le darán una mano para retomar su campaña con una buena labor.
Lagarto Boy (Suggestive Boy) mostró lo mejor de su repertorio en La Plata, pero eso no quita que no esté en los partidores aquí con aspiraciones. Tiene roce y capacidad, y será uno de los que dará pelea adelante desde el salto, si no intenta venirse de un viaje...
Después de un año y medio Jazz Seiver (Super Saver) volverá a la arena de Palermo donde fue sexto en el Derby de 2022, agrandado por su reciente conquista en el Clásico Expressive Halo (L) y en un desafío que podría abrirle un nuevo abanico de posibilidades a futuro si lo supera con un aprobado.
Standartd (Manipulator) trae 2 triunfos seguidos como respaldo, pero el baile es mucho más bravo esta vez, mientras que French Hunter (Treasure Beach) y Crazy Talent (Equal Talent) intentarán dar lo mejor de su parte para prenderse dentro de una carrera complicada y muy atractiva.
Comments