Llegó a los 470 discos esta temporada y dejó atrás a Jorge Ricardo, con el que compartía la marca de mayor cantidad de triunfos en un año en el país; ahora va por el sudamericano...
Nada ni nadie detiene a Francisco Leandro, que tuvo otra jornada positiva en el Hipódromo Argentino de Palermo, cosechó un lucido triplete y pasó de largo a Jorge Ricardo, quedando en soledad como el jockey que más carreras ganó en una temporada en nuestro país... Aunque su ambición no se queda allí.
Ahora su total de primeros puestos en 2023 es de 470, sacándole 3 de ventaja a Ricardinho, que aún mantiene la mejor marca sudamericana, cosechando 477 victorias en la temporada 1992/1993, aunque da la sensación que sólo será por unos pocos días.
El primero de los éxitos de Leandro se produjo en la tercera carrera, el Premio Cuore di Miel (1200 m, arena), donde Salto En Globo (Global Hunter y Salt Cephei, por Salt Lake, Haras Zoraida) superó por 1 1/2 cuerpo a Reliable Manipulator (Manipulator) para conseguir su segundo triunfo a los 4 años y dentro del plano de la categoría alternativa.
A renglón seguido el profesional llegó al doblete, ahora gracias al 3 años Mixed Blood (Manipulator y Al Mirarte, por Slew Gin Fizz, Haras Don Arcángel), que se recuperó de sus dos flojas gestiones previas para también salir de perdedor. El pupilo de María Muñoz se adelantó por 1 1/2 largo a Laurent Perrier (Santillano), también en la CA.
Finalmente, el último de los festejos de la tarde para Francisco Leandro llegó gentileza de la "debutante" Law of Japan (Japan y La Varendetta, por Pure Prize, Haras Santa María de Araras), que respondió a su enorme favoritismo y a sus antecedentes extraoficiales para superar al galopito y por 4 cuerpos a Tully House (John F Jennedy), en estupendos 1m10s59/100 para los 1200 metros del Premio Wooden Girl, otro turno de categoría alternativa.
En materia de otros ganadores destacados en el día, cabe destacar lo hecho por la 4 años Farika (Bodemeister y Far Away Eyes, por Not for Sale, Haras La Pasión), que mantuvo su invicto sin inconvenientes al prevalecer en el Premio Candy Beer (1600 m, CA).
Pese a mostrar un comportamiento bastante complicado, mañereando de lo lindo en la recta, la yegua de la caballeriza Rubio B. batió por 6 cuerpos a Super Chrome (Super Saver) en 1m36s73&100 y dejó entrever que cuando se vaya haciendo tiene la capacidad de seguir dando que hablar.
Comentários