top of page
Foto del escritorTurf Diario

Turf Diario festejó sus primeros 20 años y el gracias es para todos ustedes...

Nuestro pequeño equipo quiere reconocer la fidelidad de los lectores, el apoyo de auspiciantes y amigos y recordar a todos quienes en todo este tiempo fueron parte de este recorrido hermoso e inolvidable

Por Diego H. Mitagstein

Muchos sentimientos se funden con el festejo por los primeros 20 años de Turf Diario. Sin embargo, el primero que viene a la mente es el agradecimiento, el decirles a todos que sin ustedes llegar hasta acá hubiera sido imposible. Empezando por nuestro siempre pequeño equipo, siguiendo por nuestros fieles lectores y continuando por nuestros auspiciantes y amigos del turf; todos, cada uno desde su lugar, empujando para que la sigamos remando como el primer día; que el esfuerzo que conlleva la publicación diaria de un medio como el nuestro, tenga el dulce dividendo de la satisfacción.

Vaya si corrió agua bajo el puente en todo este tiempo. Cuando arrancamos, allá por 2004, no existían las redes sociales, ni WhatsApp, ni YouTube y escribir era casi que la única forma de comunicación, ya con internet posibilitando hacerlo masivo y gratuito.

Turf Diario no era un Newsletter como hoy, ni tenía una página web; arrancó como una cadena de mails con noticias, puras noticias, sin fotos ni objetos que lo adornaran. Así, ante la curiosidad y generosidad de aquellos primeros amigos que lo recibieron, la lista de contactos se fue ampliando y llegó el momento de crecer, de ir a más, de convertir ese sueño de una noche de verano en un medio hípico.

Y allí se subió al tren TD, con el apoyo de José María Nelson, copiando la fórmula del Thorougbred Daily News de los Estados Unidos, y empezando a recorrer un camino que jamás creímos que llegaría tan lejos. Fue mucho corazón. Pasaron 20 años, casi 5500 ediciones, miles y miles de notas e historias contadas...

Carlos Cardoso, Gerardo Sanden, Sebastián Heredia, Hugo Bordoni, el negrito Marcelo Sarachi, muchos fueron quienes tuvimos el lujo de disfrutar en nuestro staff, además de eternos hermanos colaboradores como Marcos Rizzon, Pablo Núñez, Fernando Ojeda, Néstro Obregón Rossi y Juan Carlos Feijóo, con quienes hasta el día de hoy compartimos la vida, la amistad y el cariño por la profesión.

Hoy, quien escribe, papá Simón, el Bagre Juan Ignacio Bozzello aportando la magia de sus fotos y Lucila Di Nucci siempre al pie del cañón para organizarlo todo, son el pequeño equipo de TD. Puede parecer que hay un edificio detrás, pero hoy se apoya en esas únicas 4 patas, pero fuertes como el roble, Con Emmanuel Mitagstein dándonos soporte en el ciberespacio.

El tiempo, por supuesto, nos trajo tristezas, partidas dolorosas, imposibles de superar. Ya no están con nosotros ni el Gordo Cardoso, ni Geraldín, ni Alpe, ni Jaime Mitagstein, ni Javier Zubizarreta, ni el Gordo Lamperti, ni Carlitos Martínez de Hoz, ni tantos con quienes tuvimos el gusto fantástico de cruzarnos.

En tierra de agradecimientos, la familia jamás podría quedar al margen. Y allí están Sole, Santi, Emmi y Lu bancándoselas todas, desde viajes múltiples (que por suerte podemos seguir realizando para cubrir los más grandes eventos del turf mundial) hasta fines de semanas en los que la compu y el trabajo mandan. Demasiados años de ritmo frenético que jamás podrían haber transcurrido sin ellos.  "Calvin, ¿hoy también tenés que trabajar", suele objetarme Santi, gastándome, claro. Y la respuesta es siempre la misma: "Es el trabajo de papá". 

Queremos también tener especiales palabras con todos quienes desde lo económico y el corazón lo hicieron posible también. En nombres como los de Juan Carlos Bagó, Ricardo Benedicto, Antonio Bullrich, Carlos Ezcurra, Julio y Alejandro Menditeguy, Alberto Stein, Victoria Pueyrredón y Pablo Duggan, Hernán Ceriani Cernadas y Hernancito, Alberto FigueiredoDiego Franceschini, Carlos Felice, Pablo Zavaleta, Fernando Fantini, Ignacio e Ignacio Pavlovsky (h.), Oscar López, Guillermo y Samuel Liberman y Silvestre Blousson y sus equipos agrupamos a todos, pero todos, los que siempre estuvieron y están allí.

Van 20 años de TD y 20 años de poder hacer lo que nos gusta y vivir de lo que nos gusta, que en Argentina es ganar el Pellegrin todos los años, Pasar nuestra vida entre caballos y amigos, disfrutar, vale cada segundo de sueño que quita llevar adelante esta proeza del periodismo hípico.

Lo que pasó, pasó, dice la canción, y para nosotros, más allá de este recuerdo de lo que el tiempo nos dio, todo se trata de seguir adelante. Hoy Turf Diario es el Newsletter, la web, las redes, Turf Diario TV, Objetivo Breeders' Cup y GTM. Es también La Revista del Turf con Marce en ESPN, es Diario El Crack Chile y Diario el Crack Perú; y es Jornal del Turf. Porque nos encanta y amamos lo que hacemos, aunque, como ya se dijo, el sacrficio sea enorme y de muchos.

Pasaron 20 años, pasaron muchas cosas, pero les queremos prometer a todos que pasarán muchas más, todas las que podamos, siempre con el caballo, el turf, abrazándonos a todos. Porque es nuestra pasión.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page