El ganador de la última Dubai Golden Shaheen (G1) reprisó quedándose este viernes con el Al Garhoud Sprint (L)
DUBAI, Emiratos Arabes Unidos (Especial para Turf Diario). - Dominador en la Dubai Golden Shaheen (G1) el día de la Dubai World Cup (G1), en marzo, y Tuz tuvo una actuación sorprendentemente similar al quedarse ahora con el Al Garhoud Sprint (patrocinado por Phi Advertising) (L-1200 m, arena normal), la carrera principal de este viernes, en la tercera reunión del Carnival Internacional.
El jockey Tadhg O'Shea se preocupó un poco por el hecho de haber tenido el lugar de partida 7, el más externo, pero una vez que el hjo de Oxbow se colocó en cerca de los palos, la carrera estaba prácticamente terminada, imponiéndose por 5 3/4 cuerpos a Colour Up (Mehmas), que había ganado esta competencia hace un año. Fue una actuación soberbia, más allá de haber enfrentado rivales de menor entidad, y señaló su intención de defender su título.
"Es muy, muy bueno y llegó allí con facilidad", dijo O'Shea. "Es impresionante al salir de la pista, solo tienes que levantarle el pescuezo y dejarlo correr. La diferencia entre Tuz y otros caballos es que llega corriendo. Es una bola de músculo y una bola de fuego", agregó el jinete.
"En mi opinión, es uno de los caballos más rápidos del mundo", dijo el entrenador Bhupat Seemar. "Venció a algunos de los caballos más veloces de Japón y Estados Unidos en el Golden Shaheen. Tenía que hacer lo que hizo, pero siempre hay una preocupación, porque es un caballo grande, de siete años, y tenía una largada complicada".
"Marcó unas fracciones muy rápidas, y se puede ver en los caballos que terminaron a su alrededor que lo siguieron no terminaro en los puestos iniciales, sino aquellos que se movieron desde atrás".
"Probablemente, correremos la próxima en enero -el Dubawi Stakes (G3)-y luego en el Super Saturday el Mahab Al Shimaal (G3), para ya luego ir a la noche de la Dubai World Cup e ir nuevamente por la Golden Shaheen", finalizó Seemar.
La fecha tuvo dos caballos sudamericanos en acción, el argentino Yurman (Asiatic Boy) y el brasileño Norato (Kentuckian), pero ambos terminaron fuera de tabla en sendos clásicos.
El equipo intergrado por Antonio Cintra y Julio Olascoaga estuvo a nada de sumar un nuevo lauro, pero Mount Kosciuszko (National Defense) no tuvo suerte en el desarrollo y llegó segundo al pescuezo de Elyabri (American Pharoah) en el Zoho, un handicap que se corrió sobre 2000 metros en la arena.
Comments