Tras las bajas de Pay the Man, Soviet Again y Super Inter, quedó confirmarda la lista de participantes en la prueba principal dentro del festival de la serie auspiciada por la Fundación Equina Argentina
Finalmente serán 9 los participantes que el sábado próximo tomarán parte del Gran Premio Estrellas Classic (G1-2000 m, césped), la prueba más fuerte dentro del festival de las Carreras de las Estrellas y que se vivirá entre el 23 y el 24 del corriente en el Hipódromo de San Isidro, expandiéndose a 2 días por primera vez en su historia.
En su regreso al recinto del Jockey Club, luego de 5 años en que la sede fue el Hipódromo Argentino de Palermo, registr´´ó un total de 80 ratificados, contándose 15 bajas respecto de la lista original y que se había difundido la última semana.
Este año se dará la particularidad de que el Classic no será la Estrella con mejor bolsa, ya que los 19.200.000 pesos que entregará en premios quedaron por debajo de los 20.500.000 que tendrá el Distaff (G1), donde el aporte del suplement que pagó para correr la yegua uruguaya Demi Moore (Agnes Gold) potenció sus recompensas.
Las bajas de Pay the Man (Treasure Beach), Soviet Again (Seek Again) -ninguno de ellos estaba anotado en la serie y debían pagar para correr- y Super Inter (Super Saver) dejaron, como se dijo, en 9 la nómina de animadores del pase central de la jornada sabatina, entre los que se cuentan 3 ganadores de G1.
Reciente vencedor en el Gran Premio 25 de Mayo (G1), sobre un barrial, Menino do Río (Fortify) bajará a los 2 kilómetros y se encontrará con un terreno mucho más benévolo en pos de confirmar su salto de calidad, seguramente, intentando moverse en la delantera a gusto y con Juan Carlos Noriega en sus riendas.
Rivales durísimos serán Natan (Señor Candy) y Jazz Seiver (Super Saver), la yunta del Stud Las Monjitas preparada por Carlos D. Etchechoury, y entre los que Adrián Giannetti, jockey de la divisa por estos días, prefirió al primero.
Titular del Gran Premio Jockey Club (G1) de la última temporada, y además segundo en el Gran Criterium (G1), en el Juvenile (G1) y en la Polla de Potrillos (G1), Natan reprisó hace unos días con una gestión sin demasiado brillo en el Clásico Macon (L), quedando apenas cuarto, pero ajustó formas y ahora se espera vuelva a mostrar su mejor cara.
Jazz Seiver, en tanto, venía embalado por una serie de triunfos llamativos hasta el mencionado 25 de Mayo, donde la cancha no lo ayudó demasiado, llegando quinto. El héroe del Gran Premio 2000 Guineas (G1) de la temporada anterior es otro que quiere rehabilitarse.
No serán menores las presencias en el Classic de Super Number (Super Saver) y Clapp (Il Campione). El primero, uno de los mejores potrillos del calendario anterior en el Bosque, reprisó ganando el Handicap El Serrano y luego quedó segundo en el mencionado Clásico Macon, mientras que el crédito de Pozo de Luna dio la nota alzándose en Palermo con el Clásico Otoño (G2) para después escoltar a Miriñaque (Hurricane Cat) en el Gran Premio de Honor (G1).
Notable fue la actuación de Pepe Joy (Fortify) en el Gran Premio 25 de Mayo, quedando tercero de Menino do Río, con lo que su actuación en el Classic reviste jerarquía, mientras que Western Camp (Orpen) dejó buenas sensaciones al escoltar a Pay the Man en el Ecuador (G2).
El tordillo Master Clette (Mastercraftsman) y el prometedor Kavac (Cityscape) terminan de darle forma a la lista de confirmados para el Gran Premio Estrellas Classic - Copa Escribano Hernán Ceriani Cernadas y que llevará el auspicio de Biogénesis Bagó, prometiendo dos kilómetros de acción por demás apasionantes.
Comments