Se dio en el Clásico Joaquín V. Maqueda, donde el reglamento fue pasado por alto, en una muestra de desconocimiento hípico que demanda cambios inmediato por parte de las autoridades
Por Diego H. Mitagstein
LA PLATA.- La comisión de carreras del Bosque incurrió en las últimas horas en un caso de mala praxis hípica preocupante y que debería demandar cambios inmediatos en sus integrantes. Lisa y llanamente, la resolución del caso positivo de Eau Claire (Il Campione) en el Clásico Joaquín V. Maqueda (G3) del 14 de mayo último, fue un papelón inédito e inadmisible, pensando siempre, claro, que todo pasó por un desconocimiento de las cuestiones hípicas que jamás podría tener semejante compartimento en un hipódromo.
La yegua no pasó el control antidoping tras llegar lejos en aquella prueba -furosemida, una falta menor-, pero con un detalle: corrió con los mismos colores y en yunta con Ambar Rose (Angiolo), la ganadora -los del Stud JCV-, que se sirvió viniendo de atrás de la lucha que la sancionada le presentó adelante a la puntera Rosas del Rosedal (Forge) que, incluso, perdió en el disco el segundo puesto ante Gran Arrabalera (True Cause), cansada.
La resolución del caso fue distanciar a Eau Claire, aplicar las penas correspondientes a sus responsables, pero confirmar en el primer lugar a Ambar Rose, cuando, claramente, debió ser distanciada del marcador al tener su compañera una influencia notoria y notable en el desarrollo y en el marcador final.
Turf Diario consultó al Bosque sobre lo actuado, y la respuesta fue que el fallo se apoyó en la siguiente declaración dentro del reglamento: "Asimismo, en el caso de que un caballo que haya actuado y cuyo análisis resultara positivo y formara parte de una yunta (mismos colores), la comisión de carreras valorará si debe distanciarse a los demás integrantes de la misma que hayan participado en la carrera, a cuyo fin deberá tenerse en cuenta si incidió o no en el resultado". O sea, no hicieron lo que dice el reglamento que hay que hacer, y se expone como razón. Increíble, el remedio es peor que la enfermedad. O el desconocimiento, absoluto.
El turf se basa en principios de confianza y la comisión de carreras del Hipódromo de La Plata aquí violó cualquier contrato tácito que pueda existir entre sus responsabilidades, los propietarios, el público, los profesionales y todos aquellos que pueden verse influencidos por un fallo equivocado. La dirigencia del turf vuelve a pisotear a la actividad, y La Plata suma otra mancha a un lienzo que ya casi no tiene lugares en blanco.
Kommentarer