El caballo del Stud Juan Antonio quiere revancha ante Crazy Talent, con el alazán buscando su primer éxito de G1
La gran jornada del sábado 7 de septiembre en el Hipódromo Argentino de Palermo no sólo tendrá como atractivos las Pollas y el inicio de la Triple Corona grande. Otra carrera espectacular espera sobre el césped con el Gran Premio General San Martín (G1), cuyos 2400 metros le pondrán fin al Campeonato de Oro Verde.
En una cancha sobre la que no se viene corriendo (y que tampoco exhibe mejorías como para empezar a ser al menos confiable), varios de los mejores caballos del país se disputarán la última versión allí del homenaje al padre de la patria, que para 2025 bajará a 2000 metros y pasará a la arena.
Son apenas 8 los inscriptos, pero entre ellos aparecen nada más y nada menos que 3 ganadores de G1, bondades de estos tiempos donde las ventas son escasas -un poco ante el bajo interés y otro tanto por los precios exorbitantes que suelen pedirse por nuestros ejemplares.
Habrá revancha de lo que ocurrió hace algunas semanas en el Clásico Comparación, cuando Crazy Talent (Equal Stripes) dio el golpe superando claramente a El Kodigo (Equal Stripes), que perdió su invicto de la temporada. Este último, titular del Gran Premio Polla de Potrillos (G1) y del Gran Premio República Argentina (G1) intentará el desquite y conseguir su primer triunfo en la grama.
El entrenador Nicolás Martín Ferro pondrá en la pista una pierna tremenda, pues presentará a los G1 Treasure Island (Treasure Beach) y Epityrum (Portal del Alto) -vencedor en el Clásico Chacabuco (G2)- y al aún mejor Intense for Me (Fortify) (foto), que, después de llevarse los clásicos Forli (G2) y América (G2) secundó a Vundu (Suggestive Boy) en el Classic (G1) de las Estrellas y que ya cuenta con un triunfo en el trazado interno porteño, venciendo en el Clásico Buenos Aires (G3).
He's a Rockstar (Endorsement), reciente héroe del último Pueyrredón (G3) sobre 3000 metros, también está en la lista previa, al igual que Ronda de Ases (Forge), que después de su segundo en el Chacabuco, falló inesperadamente en el Comparación.
Finalmente, el último de los nombres en la lista de posibles animadores del San Martín es el de El Estanciero (Fire Slam), que irá en pos de la hazaña después de abandonar la última de las categorías a los 4 años y sobre 2200 metros en la tierra porteña.
Pinta de carrera imperdible el San Martín, que seguramente generará una expectativa similar a la de las Pollas, dentro de una tarde maravillosa de turf.
Comments