top of page
Foto del escritorTurf Diario

Una buena primera muestra para Edict en las pistas de los Estados Unidos

Tras más de 10 meses de inactividad, la campeona argentina terminó quinta a solo 2 3/4 cuerpos de la francesa Child of the Moon en el Athenia Stakes (L) de Aqueduct

SOUTH OZONE PARK, New York (Especial para Turf Diario).- Fue por demás positiva la primera muestra en las pistas de los Estados Unidos para la campeona argentina Edict, que este sábado llegó quinta cerca en el Athenia Stakes (L), disputado sobre 1800 metros en la pista de césped de Aqueduct, dentro del mitín de Belmont Park, hipódromo que, como es ya conocido, está en plena obra hacia su gran reapertura.

La hija de Il Campione no corría desde su triunfo en el Gran Premio Copa de Plata (G1) de diciembre último, y, ya había faltado a dos anotaciones anteriores por pequeños problemas físicos. Todavía sin estar con los 10 puntos, compitiendo para ajustar detalles, fue prometedor el quinto puesto que consiguió a solo 2 3/4 cuerpos de la francesa Child of the Moon (The Grey Gatsby), parte de la armada de Chad Brown y que terminó derrotando por el pescuezo a Prerequisite (Upstart).

Con John Velazquez en sus riendas, Edict salió a correr la carrera desde el inicio, ubicándose en segunda posición y a la cincha de la puntera Spirt and Glory (Ire-Cotai Glory), que se movió bajo parciales de 23s82/100, 48s98/100 y 1m13s64/100.

Una vez en la recta, la argentina luchó por mantenerse en la pelea, pero se cansó de los 150 metros al disco, quedando algo encerrada, mientras la ganadora cargaba desde una posición más expectante para dominar sobre el final y establecer un tiempo de 1m48s63/100.

Ganadora también del Gran Premio Enrique Acebal (G1), Edict tuvo la actuación que su equipo esperaba, pues ya en la previa David Donk, su preparador, había comentado que quería darle una carrera para que terminar de tomar su mejor forma, mucho más después de los dos problemitas menores que no le permitieron mostrarse por primera vez en el norte antes.

Sin la inactividad de por medio, ya con una competencia en su cuenta, la yegua criada y propiedad de John y Theres Behrendt seguramente dará un paso adelante y será mucho más protagonista.

La idea es encontrar una carrera más esta temporada, pensando ya en un 2025 a plano, buscando corroborar aquello que tantos sostienen y que marca que los ejemplares sudamericanos se destacan mucho más en su segundo año de actuación en el hemisferio norte, ya superada la siempre difícil y larga aclimatación.

Edict mostró actitud y talento. No hay dudas de que lo mejor de su parte está por venir.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

תגובות


bottom of page