Co Cola, la madre de la G1 Flash Results se vendió en US$ 600.000; el tope fue para el invicto de 3 años Belgrade, adquirido en US$ 700.000 por Carl y Yurie Pascarella
LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- Hubo que esperar hasta la última pieza para que llegara el precio máximo del día 2 de la Venta Mixta de Enero en Keeneland. Agregado al catálogo post cierre de las anotaciones, el 3 años Belgrade terminó al tope de las estadísticas cerrando el día, al ser adquirido por Carl y Yurie Pascarella en US$ 700.000. Hijo de Hard Spun y Miss Prytania (Eskendereya), el alazán debutó ganando por 6 cuerpos a mediados de diciembre en Fair Grounds y de allí semejante interés. "Lo veníamos siguiendo y nos gustó la forma en que triunfó. Tratamos de comprarlo de forma privada después de esa carrera y estamos felices de poder haberlo hecho ahora. Nos habían pedido caro, pero es lo que valen este tipo de caballos a esta altura del año. Los Pascarella fueron dueños de una parte de Animal Kingdom (Leroidesanimaux) en su momento, con el que ganaron el Kentucky Derby (G1)", comentó Jane Buchanan, Racing Manager del entrenador H. Graham Motion y que firmó el ticket.
Como en la jornada de apertura, la Argentina tuvo protagonismo con su genética, pues el segundo precio más alto fue para Co Cola, una hija del crack Candy Ride. Placé de grado durante su campaña, es ni más ni menos que la madre de Search Results (Flatter), titular durante 2021 del Acorn Stakes (G1) y segunda en el Kentucky Oaks (G1). La yegua está servida nuevamente con Flatter y llegó a los 600.000 dólares, adquirida por Peter Blum.
Entre los "short yearlings" el tope de los precios fue para un macho por Uncle Mo y Canadian River (Smart Strike), que llegó a los US$ 310.000 para el Sand Hill Bloodstock.
A la hora del balance y la comparación con 2021 del día 2, los números fueron inferiores, pero habrá que hacer hincapié en que hace un año en esta jornada se dieron las muy esperadas liquidaciones de Paul Pompa Jr. y del Sam-Son Farms canadiense. En total, los 263 caballos vendidos produjeron una recaudación de 18.859.500 dólares, con un promedio de US$ 71.709 y una media de 40.000. En el acumulado, la recaudación viene por encima que en 2021, el promedio por debajo un 7,76 por ciento y la media en alza. Los RNA rondan el 23 por ciento.
Comments