En el jueves de Palermo se jugaron 294.801.149 pesos; Tamberi, Pripioca Mío, Clara Joe y Agradecida Pass lucieron entre los productos
Si bien desde hace ya un tiempo los principales hipódromos del país se empeñan en reducir costos organizando una cantidad de carreras de bajo nivel que aburre, los números marcan que cuando la calidad está a disposición, todo funciona mejor.
En el Jueves Santo del Hipódromo Argentino de Palermo, haber dotado el programa con turnos interesantes, de proyección, rindió sus frutos, pues sobre las 14 competencias que se disputaron, la balanza comercial arrojó una recaudación de 294.801.149 pesos, con un promedio de 19.653.410 y con casi 57 millones de aquél dinero llegando por la vía del commingle.
En la cancha, además del Clásico Pedro E. y Manuel A. Crespo (G3), los 2 años fueron grandes protagonistas, con 4 carreras de por medio, 2 para machos y otros tantos para hembras, todos sobre el kilómetro de arena.
Los potrillos fueron los encargados de abrir el fuego con la primera división del Premio Sabayón, donde el marplatense Tamberi (Il Mercato y Tinta China, por English Channel, Haras La Pasión) hizo pesar su experiencia y sus arrimes para batir por apenas 3/4 de cuerpo al gran favorito Gran Mimo (Grand Reward), estableciendo una marca de 56s34/100.
La tercera cría en ganar parte de la primera generación del Caballo del Año Il Mercato, el alazán revista a las órdenes de César Zapico, completó el doblete del jockey Cristian Velázquez y defiende los intereses del Stud Don Joaquín.
En el segundo turno, todo fue para el platense Pripioca Mío (Lucky Island y Mi Ultima, por Boca Mío, Carolina del Sol Alicia Ledezma), que después de 3 labores en el Bosque sorprendió imponiéndose por 4 largos sobre Agile Ride (Reride) en 55s77/100. Clauda Bellier lo presentó para Angel Piana, Miguel O. Sosa fue su jockey y pertenece al Stud La Porteñita.
Entre las potrancas, los dos turnos del Premio Black Coyote tuvieron a debutantes como triunfadoras. Primero festejó Clara Joe (Claro Oscuro y Gloriosa Joe, por Fortunate Joe, Javier Guiffrey y Jorge Morel) superando por 4 cuerpos a HI Happy Jazz (Hi Happy), y luego hizo lo propio Agradecida Pass (Distinctiv Passion y La Agradable Key, por Key Deputy), reservada de El Alfalfar que superó por 7 cuerpos a Luck Be With You (Le Blues).
La primera detuvo el reloj en 57s38/100 y la restante lo hizo en 55s19/100, una marca por encima de los 2 segundos más veloz.
Comentarios