El padrillo de Coolmore America murió este jueves; no pudo recuperarse de una lesión que obligó a operarlo de urgencia el miércoles
Por Diego H. Mitagstein
Enorme conmoción causó la noticia sobre la muerte del crack Uncle Mo, difundida en principio vía X por Mike Repole, para quien corrió, y luego confirmada por Coolmore America, la cabaña donde prestaba servicio desde su retiro y donde era uno de los padrillos jefe.
Formidable en las pistas, el zaino de físico gigante y calidad suprema, la rompió cuando le tocó correr y continuó por el mismo camino una vez que le llegó el retiro, convirtiéndose en reproductor líder, en el mejor outcross para las líneas de sangre más tradicionales.
Uncle Mo tenía apenas 16 años y el miércoles había sido operado de urgencia de una lesión en su mano izquierda; todo parecía estar bien, pero el jueves la situación empeoró y se tomó la recomendación de sacrificarlo que dieron los veterinarios que lo atendían, para así evitarle un sufrimiento mayor ante lo irreversible.
"Todavía estamos en shock. Va a ser extrañado por cada uno de nosotros aquí, en especial por Rene Macías, su peón. Fue un padrillo excepcional, en la pista y en los rings", expresó Dermot Ryan, manager de Coolmore America, que también agradeció al Hagyard Equine Medical Institute y a los doctores Barry David, Bob Hunt y Cole Sandow.
Repole, en tanto, posteó: "Nuestra familia, la de Todd Pletcher y todos en Coolmore America tienen el corazón roto. Uncle Mo fue mucho más que un campeón y un padrillo icónico para mí, fue y siempre será parte de mi familia".
Continuador de la rama paterna de Caro, vía Indian Charlie, su padre, en Playa Maya (Arch), Uncle Mo fue adquirido en 220.000 dólares por Repole en las ventas de yearlings de septiembre de 2009 en Keeneland y preparado por Todd Pletcher, con el que el Campeón 2 Años Macho de 2010, manteniéndose invicto en 3 salidas ese año ganando la de perdedores en Saratoga,el Champagne Stakes (G1) en Belmont Park y el Breeders' Cup Juvenile (G1) en Churchill Downs.
En 2011 el potrillo regresó venciendo en el Timen Winter Stakes (L) para perder su imbatibilidad al llegar tercero en el Wood Memorial Stakes (L). Luego segundo al hocico de Caleb's Posse (Posse) en el King's Bishop Stakes (G1), cayendo en el disco; sumó el Kelso Handicap (G2), para despedirse llegando décimo en el Breeders' Cup Classic (G1).
Uncle Mo fue retirado con 5 triunfos en 8 actuaciones y premios por US$ 1.606.000, ingresando a la reproducción en Coolmore America a partir de 2012, y su arranque como padrillo no podría haber sido más prometedor, dando con su primera camada nada menos que 25 ganadores clásicos, 14 de grado, y entre los que sobresalió Nyquist, que siguió sus pasos y ganó el Breeders' Cup Juvenile, consagrándose Campeón 2 Años Macho.
Semejante comienzo llevó a un rápido crecimiento en el valor del servicio de Uncle Mo, que llegó a tocar los 150.000 dólares, para servir por 125.000, el precio que se había establecido para la cercana temporada de 2025.
Mo Donegal le dio la victoria en el Belmont Stakes (G1), tercera etapa de la Triple Corona en el norte, mientras que otros de sus hijos ganadores de G1 fueron Golden Pal -que sirve en Coolmore America-, A Mo Ready, Adere Manor, Arabian Knight, Bast, Dream Tree, Gomo, Kingsbarns, Mo Forza, Mo Town, Outwork, Unbridled Mo y Yaupón, varios de ellos también en la reproducción.
Uncle Mo ya brilla también como abuelo materno, con la notable Thorpedo Anna (Fast Anna), como su nieto más importante hasta el momento.
En la Argentina la línea de Uncle Mo continúa con su hijo Pneumatic en el Haras Abolengo y con su nieto Slow Down Andy (Nyquist) en Firmamento. En Vacación sirvió también Uncle Chuck, otra de las buenas crías del caballo que partió sorpresivamente y que provocó muestras de dolor a montones en las redes sociales.
Comments