top of page
Foto del escritorTurf Diario

Uruguay nominó a Olympic Harvard y Justice Cat para el Latinoamericano

Ante la negativa de los propietarios de Prelude Rye, el ganador del Ramírez (G1), para aceptar la invitación, la Comisión Hípica de Maroñas eligió a sus reemplazantes

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- Uruguay tenía en el argentino Prelude Rye (Catcher In the Rye) a su gran ilusión para el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de abril próximo en el Hipódromo Chile. Sin embargo, sus propietarios no aceptaron la invitación cursada por la Comisión Hípica del Hipódromo de Maroñas, que ahora nominó como representantes del turf charrúa al brasileño Olympic Harvard (Drosselmeyer) (foto), escolta de aquél el 6 de enero, y a Justice Cat (The Leopard), que ese mismo día se consagró al imponerse en el Gran Premio Pedro Piñeyrúa (G1).

De 7 años, al cuidado de Antonio Cintra y reservado del Haras Regina, Olympic Harvard es dueño de una campaña formidable, como que compitió en 33 oportunidades y alcanzó 12 triunfos, 11 de ellos clásicos. Primero en su país se impuso en el Grande Premio Linneo de Paula Machado (G2) y luego, ya establecido aquí sumó los grandes premios Comparación (G2) -3 veces-, Batalla de Las Piedras (G3), de Honor (Las Piedras)  -en 2 ocasiones- y los clásicos Carlos Pellegrini (G3) y Las Piedras (L) -también 3 veces.  Para el alazán será su segunda participación en la prueba continental, a 4 años de haber terminado cuarto de Roman Rosso (Roman Ruler), en Maroñas.

Justice Cat, por su parte, revista a las órdenes de Luis Belela para el Stud Tata Martín y su récord habla de 7 primeros en 14 salidas, con 5 victorias más allá del invel común. A la conseguida hace unas semanas en el internacional de la milla se le suman los clásicos Asociación de Propietarios (G3), Guillermo Young (L), Pablo Gelsi y José M. Ferro y Campeones Mile. Criado por el Haras Santa María de Juncal, el zaino tiene 4 años.

Con Olympic Harvard y Justice Cat el turf uruguay buscará su tercer impacto en el Longines Latinoamericano, tras aquél que consiguió con el argentino Good Report (Ride the Rails) en la versión que se disputó en La Plata en 2007 y la resonante conquista con el también brasileño Aero Trem (Shanghai Bobby) de octubre último en Maroñas.

El Latino 2022 se correrá sobre 2000 metros el sábado 2 de abril en la arena del Hipódromo Chile, en su versión número 38 y tendrá US$ 300.000 en premios. La Comisión Hípica y Maroñas aclararon que los viajes de Olympic Harvard y Justice Cat serán completamente financiados por el hipódromo.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page