La yegua del Stud Tramo 20 viene de ganar cómodamente el Clásico La Mission (G2), sobre el mismo césped alterado que se cruzará esta tarde en el Hipódromo de San Isidro
La temporada 2024 ya entró en su etapa definitiva, allí donde llegan las carreras cumbres en las diferentes divisiones, la zona donde se empiezan a gestar los futuros campeones. Para las yeguas, el Gran Premio Copa de Plata (G1) está a la vuelta de la esquina, pues se correrá dentro de un mes y medio como parte de la fiesta del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1).
De allí la importancia del Clásico Los Haras (G2-2000 m, césped), el último gran preparativo hacia ese objetivo y que puede aportar un poco de orden a un ranking que fue variando de referentes a lo largo de los meses, sin una dominadora contundente.
Allá por marzo, en Palermo, Ballado's Beach (Treasure Beach) se llevó el Gran Premio Gilberto Lerena (G1) y de inmediato emigró hacia los Estados Unidos, donde ya se mueve hacia su debut; en junio, Hawaiian Love (Hurricane Cat) se impuso en el Gran Premio Estrellas Distaff (G1) y una lesión la tiene recuperándose; y, hace un mes, Nanabush (Il Campione) se quedó con la edición inaugural del Gran Premio Copa Diamante (G1), aunque sobre una milla.
Ninguna de ellas estará en los partidores ahora, aunque sí lo hará Vision Triomphe, una de las que más méritos viene haciendo en los tiempos recientes y que está embarcada en una racha de 3 victorias seguidas, la última de ellas, con enorme contundencia en el Clásico La Mission (G2).
Sobre la misma cancha de césped pesada que seguramente enfrentará hoy -las lluvias fueron demasiado fuertes como para pensar que el sol y el viento alcanzarán a secarla-, la hija de Cima de Triomphe buscará su pase directo al gran cruce de diciembre, enfrentando a varias de las adversarias que superó hace casi 2 meses.
Con Francisco Leandro otra vez en sus riendas, la representante del Stud Tramo 20 dio un salto de calidad enorme a su campaña de un tiempo a esta parte, y la oportunidad de consolidarse es firme. Vencedora en el Clásico Partícula (G2), Luz Delito terminó segunda en el La Mission y luego tercera en el Espirita (L), detrás de la puntera Lacanian Ink (Fragotero), que también estará en los partidores ahora y, seguramente, marcando el ritmo de la prueba.
Si bien nunca rindió sobre el césped como sí lo hizo en la arena, la presencia de Erase Una Vez (Il Campione) es intimidante. Atendida por Guillermo Frenkel Santillán, fue segunda en los clásicos Beazley (G2) y Biaus (G2) en 2023 y este año perdió por nada ante Che Evasora (Greenspring) en el Gran Premio Criadores (G1) y, hace poco más de un mes, apenas la mínima de las ventajas fue la diferencia que la separó de Cyboogie (Galicado) en el Clásico Chile (G2). Siempre con una firme atropellada a mano, tiene por delante el desafío de la superficie.
La brasileña Neowise (Agnes Gold) no tuvo un andar demasiado regular, pero, cada vez que puede, se encarga de demostrar que tiene talento como para lucirse en este nivel. Durante 2024 fue segunda en el Juan Shaw (G2) y tercera en el Partícula, y acaba de sumar confianza venciendo en una condicional por el pescuezo a Knows All (Le Blues), otra de las animadoras de la central de hoy y que había sabido terminar segunda en el Partícula.
Queda comentar sobre las presencias de Tobera (Fortify) y Lizard Caprichosa (LIzard Island), claramente por debajo de las anteriores en cuanto a preferencias.
La primera guarda algunas labores interesantes de potranca, como sus segundos en los clásicos Miguel Luis Morales (G3) y en la Polla (G2), siempre en La Plata, pero en el calendario actual le viene costando afirmarse.
Mucho más difícil parece la aventura para Lizard Caprichosa, simple titular de un triunfo condicional y que no marcó cuando compitió en la nueva categoría. Pensar que justo en este nivel puede dar la sorpresa, parecería bastante complicado, aunque, carreras son carreras...
Comments