La carrera de G1, es clasificatoria para el Breeders' Cup Mile (G1); 12 de las 13 confirmados fueron criados por el Haras Don Alberto
SANTIAGO DE CHILE, Chile (Especial para Turf Diario).- El primer grande del año se correrá este fin de semana en la capital, ya que el domingo se vivirá una nueva versión del clásico Club Hípico de Santiago (G1), desafío en el doble kilómetro que tendrá a 13 elementos en pista y que estará marcado por la Anemia Infecciosa Equina (AIE) y el estado de la pista luego de las lluvias de varios días que afectaron a la zona central del país.
Y decir que estará marcado por la AIE no es menor, ya que incluso el que será favorito no tenía como horizonte principal ser parte de los 2000 metros, debido a que su futuro estaba al otro lado del río en el Gran Premio Hipódromo Chile (G1) del sábado 1 de junio.
Desde que cayó ante Kay Army (Katmai) en El Derby (G1), prueba en la que perdió el invicto, Wentrue (Mo Town) puso la mirada en el teatro palmeño y su debut en dicho recinto lo iba a cumplir en el Gran Premio de Honor (G2), pero algunos problemas físicos lo sacaron de la cita. Ahora, la cuarentena lo dejó sin esa opción, por lo que tuvo que quedarse en casa.
El flamante titular de la Copa Jackson (G2) en Viña del Mar no sabe de derrotas en el Club sobre dos salidas, claro que una de ellas fue en la arena, su estreno del 20 de octubre en el que se dio un paseo venciendo por más de 8 cuerpos. Por su parte, en el pasto se adjudicó una condicional para ganadores de 1 y 2 en una milla, con lo que esta vez disputará su primer jerárquico en la centenaria entidad, en la distancia y en pista irregular.
Aunque sume contras, la calidad que ha mostrado en sus escasas presentaciones (es el que menos veces corrió de todo el grupo) lo eleva como el sucesor del triplecoronado del Stud Identic y qué mejor para asumir dicha condición que en el máximo choque de generaciones del césped metropolitano.
Sin duda será el favorito, condición que sólo Costa del Norte (Ivan Denisovich) podría haberle discutido, sin embargo, la campeona no estará en la cita y puede que no corra más luego de que una mala pisada por el estado de las canchas la sacara de la carrera y lo más seguro que del training, por lo que se está recuperando y cuando termine la cuarentena volvería a su cuna de origen, el haras Don Alberto, para servir como yegua madre.
Será otra hembra la que asoma como la gran rival del crédito del stud Tobe: Ionósfera (Practical Joke). La del Vendaval sumaba cuatro presentaciones sin triunfos y esta temporada no había mostrado lo que la elevó como la mejor tresañera de 2023, pero en la última brilló en el Otoño Pedro García de la Huerta (G2) derrotando por pescuezo a la misma Costa del Norte y dejando a la tercera, Netinna (Ivan Denisovich), 5 largos más atrás.
No estará en sus estribos Rafael Cisternas y asumirá por vez primera Gustavo Aros. A considerar, que la única vez que salió en pista irregular escoltó a Wandack (Constitution) en el Arturo Lyon Peña (G1).
Carrera abierta
Del resto, son varios los que suman méritos para optar a quedarse con los honores, entre ellos Quimera Ideal (Ivan Denisovich), la nieta de Dushyantor que por fin pudo desquitarse de Electric Light (Lookin at Lucky) en la milla del Clásico Geoffrey Bushell (L), que sabe lo que es festejar en este tipo de superficies y que lleva a Gonzalo Ulloa en la cruz, jockey que busca su cuarto triunfo en la cita -Staccato (2008), Sin Respeto (2011) y Kitcat (2016).
Uno que vuelve al Club tras el periplo del proceso selectivo anterior es Frateli La Vita (Seeking the Dia), que viene de su peor actuación con un octavo en la tercera etapa de la Triple Corona Nacional. Sin embargo, no se pueden olvidar que fue el eterno escolta de Kay Army y que tendrá a Luis Torres en los controles, profesional que va por la media docena de victorias.
Para destacar también lo de Flyng Hearts (Constitution), que escoltó a Pantonne (Constitution) en el Gran Clásico Coronación (G2), dejando tercera por 1/2 cuerpo a Ionósfera, y la mejoría que ha evidenciado Le Koppers (Mo Town), cuarto a 1 1/4 en esa misma prueba y que en su más reciente salida se dio un festín en el recuerdo a Wolf venciendo por más de 6 largos.
Tras tres triunfos jerárquicos en la costa retorna Medjool (Constitution), al que le puede costar con la distancia, y se suman varios que quieren dar la sorpresa como Prieto Azabache (Constitution), El Analista (Stevie Wonderboy), Tommy Shelby (Constitution) y Auntman (Mastercraftsman).
Por último, están los “palmeños”, que al no poder ser parte del Gran Premio buscan suerte en la arena. Los encabeza Ñiquense (Constitution), que junto a Ionósfera son los únicos titulares de G1 de la nómina, Wild Coast (Constitution), que a fines de abril fue tercero en el Gran Premio de Honor, y Seatbelt (Constitution), que ganó sus últimas tres, claro que en el hándicap, aunque se dice que no será de la partida...
Comments