William Pereyra viaja a Dubai para correr allí la temporada 2025/2026
- Turf Diario
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Siguiente los pasos de Francisco Leandro, el jockey argentino trasladará su talento los Emiratos Arabes Unidos; se espera que viaje hacia aquella ciudad a mediados de octubre, contratado por el Oasis Stable; una oportunidad increíble

Por Sebastián Heredia y Diego Mitagstein
El turf argentino sigue proyectando protagonistas hacia los grandes escenarios internacionales. En las próximas semanas, el jockey William Pereyra emprenderá viaje hacia Dubai, Emiratos Árabes Unidos, para continuar allí su campaña durante la temporada 2025/2026, sumándose al grupo de jinetes sudamericanos que cada vez con mayor frecuencia encuentran un espacio en uno de los circuitos más competitivos y prestigiosos del mundo.
Pereyra, que en la Argentina ha sabido destacarse por su regularidad y profesionalismo, tendrá la oportunidad de mostrarse en un mitín que cada año reúne a caballos, entrenadores y jinetes de primer nivel, llegados desde diferentes partes del mundo. Su desembarco se da en un momento ideal, con la temporada en Meydan a punto de comenzar y con un calendario que se proyecta hacia el Dubai World Cup Carnival, la serie de competencias que concentra la atención mundial y que culmina en la noche del Dubai World Cup (G1), a fines de marzo.
El piloto argentino seguirá así los pasos de Francisco Leandro, líder de las estadísticas en la Argentina, que también estará presente en los Emiratos en los próximos meses y que en los últimos años se ha consolidado como uno de los referentes de la fusta en la región. La presencia de ambos refuerza la marca sudamericana en un hipódromo donde la competencia es feroz, pero las oportunidades para lucirse son reales para quienes saben aprovecharlas.
"La oportunidad surgió por intermedio de Ricardo González, un agente argentino que trabaja en los Estados Unidos, pero que tiene contactos en Dubai. Me llamó, me dijo si me interesaría irme a correr allá y empezamos a charlar. Por suerte llegamos a un acuerdo con los patrones que estaban interesados y me estoy yendo, seguramente, a mediados de octubre", cuenta un entusiasmado William.
"Estoy muy entusiasmado por esta oportunidad, que es con lo que uno sueña siempre. Será una experiencia única, hermosa, y que espero me siga abriendo puertas. Hablé con Francisco y está igual de feliz y esperanzado que yo", suma el jockey.
"Estoy muy entusiasmado por esta oportunidad, que es con lo que uno sueña siempre. Será una experiencia única, hermosa, y que espero me siga abriendo puertas. Hablé con Francisco y está igual de feliz y esperanzado que yo"
La decisión de probar suerte en los Emiratos también tiene que ver con el crecimiento profesional y la posibilidad de instalarse en un escenario internacional. La temporada en Dubai no solo le permitirá montar caballos de distintas procedencias, sino también mostrarse frente a entrenadores y propietarios de nivel global.
Pereyra fue contratado para montarle al entrenador Musabbeh Al Mheiri, uno de los más ganadores allí, y trabajará para el Oasis Stable, con caballerizas como el Local Creator Racing, el Ormonde o ejemplares propiedad de Abubaker Kadoura.
William no será el primer argentino que se radicará allí, pues ya hubo otros casos como los de Jesús Rosales (que sigue compitiendo en Emiratos), Carlos Sandoval y Carlos Sánchez.
El jockey destacó la excelente predisposición de las caballerizas Rubio B. y Las Canarias, con las que tiene contrato: "Hablé con Ricardo Benedicto y con Angel Casamayor y los dos se pusieron muy contentos de que tenga esta posibilidad. Dejamos el contrato en stand by, sin cambios, y si regreso al país, lo retomaremos con gusto todos".
El turf argentino vuelve así a exportar talento en la fusta. William Pereyra viajará en busca del sueño de triunfar en el exterior y en un país donde tantos latinoamericanos se vienen luciendo, desde Fernando Jara, pasando por Silvestre de Sousa, Bernardo Pinheiro o Tiago Pereira, entre otros.
La expectativa está puesta en que Pereyra pueda consolidar su nombre en Meydan, con la chance de extender su participación en futuras temporadas y, por qué no, de llegar a la Dubai World Cup Night, uno de los escenarios más soñados para cualquier jockey. Con la ilusión a cuestas y la experiencia como carta de presentación, William Pereyra se prepara para escribir un nuevo capítulo de la historia argentina en Dubai. Seguramente, con su talento, hará quedar de maravillas al turf de la región...
"¿Cómo te llevás con el inglés", le dice el cronista al jockey sobre el final de la entrevista: "Me cuesta el castellano, imaginate el inglés", responde William, a carcajada pura. Su alegría se extendie a toda la hípica nacional, feliz y esperanzada en verlo triunfar en el exterior, como lo hizo en Palermo, San Isidro y La Plata hasta ahora.
Comentarios