top of page

Wilson Moreyra y un jueves que le rindió a la perfección

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El jockey fue la figura de la jornada, cosechando un muy lucido triplete; el calor fue agobiante y la recaudación aceptable

Fue un aluvión de Wilson Moreyra en el inicio de la jornada del jueves en el Hipódromo Argentino de Palermo, feriado y donde el calor volvió a tener un enorme protagonismo, con profesionales y caballos obligados a sufrir una temperatura poco recomendable para cualquier práctica deportiva.

Cuando se habían corrido 5 carreras, el jockey ya había redondeado el triplete con el que volvería, más que satisfecho, a su casa, llegando a los 128 triunfos en lo que va de la temporada, 84 de ellos conseguidos en Avenida del Libertador y Dorrego, su pista preferida; la de siempre para él.

El primer pase de la pierna de victorias propias para Wilson llegó con la apertura de la fecha, donde guió al disco al 5 años Key Seiter, cuyos 520 kilos se hicieron imparables en el Premio Remote, disputado sobre 1400 metros y para caballos veteranos dueños de una conquista previa. 

El hijo de Key Deputy y Seiter Nistel (Van Nistelrooy) criado por el Haras Firmamento superó por medio cuerpo a Dr Kililo (Dynamix) tras 1m22s48/100. Atendido por Angel Alvarez, el alazán defiende los intereses de la caballeriza Los Bandidos, de Neuquén.

La doble llegó rapidito, porque la segunda prueba del día también fue del jockey, ahora, montando a Luna Titi, que a sus avanzados 5 años se dio el gran gusto de poder salir de perdedora, en su décimo quinta presentación. La hija de True Cause y Luna Sam (Alrassaam), cría de Cornelio Donovan en el Haras Don Yayo y a la que Ramón González prepara para el stud Los Locos, de Gualeguay, batió por 3/4 de cuerpo a Fruta Seca (Catcher In the Rye) en 1m37s53/100 para la milla.

El triplete para Wilson Moreyra fue gentileza de la ascendente Juana de Oro (Lingote de Oro) y su conquista en los 1200 metros del Handicap Farsalia, la primera de las dos pruebas por encima del nivel común que incluyó la jornada porteña. 

El jockey corrió 5 carreras por total, llegando tercero y cuarto en las dos restantes, con una efectividad del 60 por ciento y con el 100 por ciento de sus conducidos entrando en el marcador rentado. Para ponerle un moñito.

En materia de apuestas, el día dejó una recaudación de 64.210.724 pesos, con un promedio por carrera (hubo 12) de 5.350.894, levantando un poco la puntería después de varios días de números más modestos. De ese dinero, 5.232.528 llegaron por la venta al exterior, alrededor de un 8 por ciento.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page