El hijo de Good Samaritain ganó por varios cuerpos y en tiempo récord el referencial del Hipódromo Chile, pero la dirigencia no se comunicó y el caballo no viajará a Lima
SANTIAGO DE CHILE, Chile (Especial para Turf Diario).- Siguen llegando malas noticias de cara al Gran Premio Latinoamericano (G1) del mes próximo en Monterrico, Perú. Ahora se conoció que Miguel A. Sandoval R., propietario del Stud Tío Javi y del excelente Yahshua, desistió de la posibilidad de enviar a su caballo como uno de los representantes chilenos.
"Considerando los tiempos y plazos limitados, las nominaciones ya realizadas de otros Jockey Clubes, de no haber recibido una nominación formal a la fecha y las diversas consultas al respecto, informo que el SPC Yahshua no viajará a Lima, aún si fuese nominado luego de la disputa del Clásico El Derby (G1), para participar en el Gran Premio Latinoamericano, a correrse el 14 de abril en Perú", señaló Sandoval, cerrando con un "saludos cordiales" que terminó de graficar su enojo con las autoridades.
Realmente no tiene sentido la posición que adoptaron los dirigentes -cuando no en Sudamérica- del Hipódromo Chile, donde el hijo de Good Samaritain ganó por varios cuerpos y en tiempo récord el Clásico Julio Castro Ruiz (G3), referencial hacia la prueba continental.
Lejos de nominarlo, todos aguardan lo que suceda en El Derby (G1) del Sporting este fin de semana, a pesar de contar con 3 plazas disponibles, en una decisión que no pareció inteligente y ahora privará al turf chileno de tener un representante de fuste, que tranquilamente podría haberle dado la victoria.
Obviamente, si el potrillo Kay Army (Katmai) mantiene su paso arrollador este fin de semana, será la carta a nominar, pero existiendo otros dos lugares y con la carrera disputándose en arena, fue un error garrafal de la dirigencia, especulando hasta último momento, sobre lo que Sandoval cortó toda conversación de plano.
Para Yahshua, ya sin el Latino como opción, todos los caminos conducen hacia el Gran Premio Hipódromo Chile (G1), la prueba más fuerte de cada temporada para los caballos mayores en arena, y que se disputará el 1 de junio sobre sus tradicionales 2200 metros.
También ganador del Clásico Dos Mil Guineas (G1), del Clásico Víctor Matetic F. (G3) y del Clásico Julio Prado A. (L), el Hipódromo Chile y el turf chileno se pierden de una presencia fuerte hacia el Gran Premio Latinoamericano (G1), debiendo agradecer dicha gestión a la impericia dirigencial, nada nuevo en el turf de esta parte del mundo.
Comments