El hipódromo más nuevo del mundo abrió sus puertas este viernes y se mostró como un centro de sobrado potencial
Un marco soñado, la efervescencia de la novedad y la pasión por las carreras de caballos se lucieron este viernes durante la apertura del Royal Saint Lucia Turf Club, el hipódromo más nuevo del mundo y que disfrutó de su primera reunión hípica.
La Perla del Caribe, parte de un ambicioso proyecto turístico y deportivo encabezado por el DSH Caribbean Star Limited, contó con la presencia de casi 6000 espectadores, que le pusieron la mejor onda a las 4 competencias que sirvieron como puntapié inicial, incluída la versión inaugural de la Pitons Cup (1800 m, US$ 150.000 dólares en premios), que tuvo en la yegua Casting Crowns (Warrior’s Reward) a su ganadora (que se comenta por separado en esta misma edición).
“Las palabras de Sir Neville Cenac (Gobernador General de la isla de Santa Lucía) fueron muy apropiadas hoy para explicar el significado de todo lo vivido. El ‘National Day’ es una celebración y no había mejor fecha para comenzar con la transformación de este país y su gente. Nos sentimos muy honrados por todo el apoyo que recibimos por parte de los lugareños hacia este proyecto y para con las carreras de caballos. También sentimos un orgullo grande por el apoyo que nos dio la comunidad internacional de negocios y turfística, que llegaron hasta Santa Lucía para aportar un rol importante en esta histórica ocasión”, comentó Teo Ah Khing, Chairman del DSH Caribbean Star Limited a la hora del balance.
Allen Chastanet, Primer Ministro de Santa Lucía, también se mostró feliz por la apertura del hipódromo, que ofrecerá trabajo y una ventana clave hacia el turismo, el principal apoyo económico de la isla: “La sonrisa de la gente viviendo esta experiencia lo dijo todo. Nuestro pueblo estaba esperando poder vivir una experiencia deportiva así y ahora es una realidad. Las facilidades tienen clase internacional y ahora nuestro país se posicionó para comenzar a formar parte de la comunidad hípica internacional y como un líder en la región. Ahora habrá que seguir trabajando para crecer y crear oportunidades”.
Diego H. Mitagstein