Buena jornada la de este domingo, con los clásicos Condesa (G3) y Bayakoa (L) como destaque

La efervescencia por todo lo que se genere este sábado en Palermo con la apertura de la Triple Corona y las Pollas no habrá bajado cuando el domingo el Hipódromo de San Isidro vuelva a abrir sus puertas para continuar con la rueda imparable de la hípica.

Se hablará de triunfos y derrotas; quizás de sorpresas. Y hasta de ilusionarse con que el potrillo y la potranca que termine adelante pueda quebrar la mala racha y ganar luego el Jockey Club (G1) y el Nacional (G1), situación que no se da desde que Refinado Tom (Shy Tom) lo consiguiera en un ya lejano 1996.

Pues bien, la nueva historia que pasará en el Norte tendrá 16 capítulos por total, con el destaque de una muy entretenida doble tanda jerárquica. El juego lo abrirán las potrancas con el Clásico Bayakoa (L-1400 m, césped), para luego cederle el protagonismo a las sprinters y al Clásico Condesa (G3-1000 m, césped), abierto para yeguas desde los 3 años.

En esta última competencia vuelve a salir a la pista la invicta Sommerwind (Sebi Halo) (foto), que ha ganado en cada una de sus 4 salidas previas y ahora intentará conseguir el empujón para empezar a candidatearse de cara a lo que será el mes próximo el Gran Premio Suipacha (G1). Un golpe de velocidad impactante mostró la rosarina en ocasión de vencer a Queen Liz (Lizard Island) hace 3 semanas en el Clásico Ocurrencia (G3), rival a la que ahora le dará la revancha. Fueron 3 los cuerpos que las separaron en aquella ocasión, con Sommerwind distanciándose en la cuadra final con muchísima solvencia.

Opciones secundarias son Linda Orpen (Orpen), Barbera D’Asti (Brz-First American) y Smeraldina (Sidney’s Candy), esta última, segunda a 1 cuerpo de Holly Woman (Tawqeet) en el Clásico México (G3) del lunes en Palermo.

Parejísimo luce el tributo a la inolvidable Bayakoa, para muchos, la mejor yegua argentina de todos los tiempos.  Shy Cubana (Violence) está invicta en las condicionales, pero no estuvo a la altura de las circunstancias en los 2 G1 que animó. Concepto de sobra tiene la pupila de Juan Carlos y Juan Sebastián Maldotti, que busca ahora torcer el rumbo en las jerárquicas.

Tras caer en su debut, Carina First (First American) no tuvo dramas en salir de perdedora con comodidad en los 1200 metros del Argentino. Cambia arena por césped, pero su genética hace pensar que eso puede no llegar a ser un problema serio.

Fue realmente espectacular el debut de Huracanada (Hurricane Cat), que prevaleció de noche y por 5 largos sobre 12 cuadras. Salta en las exigencias, pero por lo que se vio en esa gestión, está clarísimo que será una potranca con protagonismo importante siempre.

Por líneas similares en las condicionales llegan Kalkara (Perfectperformance) y Se Tu Misma (Roman Ruler), que cuando se midieron llegaron en ese orden y separadas por 3/4 de cuerpo primero y luego quinta y tercera, respectivamente, cuando se impuso Dama de Trébol (Mount Nelson).