OSAF dio a conocer este lunes la lista de ejemplares que podrían ingresar a la carrera auspiciada por Longines sin ser nominados por los miembros de la entidad

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- El Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) ya está prácticamente a la vuelta de la esquina. Con 300.000 dólares en premios, se hará el domingo 24 de octubre próximo en el Hipódromo Nacional de Maroñas, bajo la diagramación de la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF), que este lunes dio a  a conocer la lista final de ejemplares extra clasificados para la 37ma. edición de la prueba.

De los 13 nombres que originalmente integraban la nómina, la historia se redujo a 8, seis locales y dos extranjeros y, de acuerdo a lo establecido en el reglamento, el Consejo Directivo de OSAF evaluará las solicitudes y decidirá qué ejemplares quedarán seleccionados para ser finalmente de la partida y que se conocerán desde el 25 del corriente. El costo para formar parte del Latinoamericano por esta vía es de 25.000 dólares, aunque sólo 1000 son requeridos en esta etapa previa.

Eran dos los argentinos que aparecía como extra clasificados, pero Emotion Orpen (Orpen) fue “declarado forfait” con lo que sólo Sandino Ruler (Roman Ruler) podrá llegar a la carrera de esta forma. El pupilo de Roberto Pellegatta se enfrentará con el triple ganador de G1 de Firmamento próximanent en el Clásico Italia (G3) de Palermo. El otro ejemplar no uruguayo en la lista es el chileno Savitar (Daddy Long Legs), que fuera cuarto en la edición 2020 del Latino, la última que se resolvió, sobre el césped del Hipódromo de San Isidro.

Por otra parte, 6 propietarios con base aquí decidieron inscribir a sus créditos y pagar el costo pues, como ya se sabe, son dos las plazas para los representantes uruguayos en el lote “original” y que están prontas a darse a conocer.

Aero Trem (Shanghai Bobby), Blanc de Noirs (Agnes Gold), Nakom (A Little Warm), Olimpo MT (T.H. Approval), Olympic Harvard (Drosselmeyer) y Pingo (T. H. Approval) todavía sueñan con ser parte del evento que el turf uruguayo ganó sólo una vez, cuando en el Hipódromo de La Plata el argentino Good Report (Ride the Rails) hizo delirar a la afición charrúa en la versión de 2007.

El máximo de participantes para el Longines Gran Premio Latinoamericano de 2021 es de 16 ejemplares y la distancia será de 2000 metros en arena y para todo caballo desde los 3 años como condición. La cita está cada día más cerca y la expectativa empieza a aumentar. Un detalle: se planea que su desarrollo sea con público, otra buena noticia.