Otra vez una hija de una yegua nacional aparece entre las máximas candidatas para la prueba que suele consagrar a la mejor 2 años en Japón; en Balada Sale, buscará repetir los triunfos de las crías de Life for Sale y Malacostumbrada en las versiones de 2018 y 2019

Las dos últimas temporadas el Hanshin Juvenile Fillies (G1-1600 m, césped), la carrera que suele consagrar a la mejor dos años de cada temporada en Japón, tuvo como ganadora a una hija de una yegua argentina. En 2018 esa satisfacción le correspondió a Danon Fantasy (Deep Impact), cuya madre no es otra que la estupenda G1 Life for Sale (Not for Sale), y hace doce meses Resistencia (Daiwa Major) repetía el plazo, alzándose con el preciado trofeo y elevando las acciones, la notable Malacostumbrada (Lizard Island).

Pues bien, este domingo en el césped de Hanshin Satono Reinas (Deep Impact), en la campeona Balada Sale (Not for Sale), tratará de hacer realidad aquello de que no hay dos sin tres cuando salte a la cancha con la difícil misión de vencer a la tordilla Sodashi (Kurofune), la gran favorita de todos en la previa.

Satono Reinas tiene el soporte de Sakae Kunieda y Christophe Lemaire, cuidador y jockey que hace unos días apenas se llevaron la Japan Cup (G1) con la crack Almond Eye (Lord Kanaloa), y después de un debut exitoso en Tokyo reprisó en Nakayama venciendo en el Saffron Sho, en ambos casos sobre una milla.

Dice Soumillon sobre la potranca: “Estuvo un poco desconcertante y verde la tarde en que tuvo su primera carrera, pero en la segunda ya fue ‘todo negocio’. Tuve que trabajar mucho durante el desarrollo, pero en el momento de la definición finalizó muy fuerte. Se está poniendo mejor y mejor y esta será sólo su tercera presentación y estoy seguro que será mejor que las anteriores. Ha demostrado estar en ascenso y tampoco me parece que vaya a tener problemas con la pista de Hanshin”.

Si bien para Satono Reinas será su primer viaje fuera de Tokyo, Kunieda tiene mucha confianza en su carta: “Ha dado pasos firmes siempre y creo que está en al forma ideal como para competir en una prueba de G1 como la que tiene por delante. Me gustó cómo ganó en sus dos salidas sobre una milla, pero creo que tendría todavía más posibilidades si compitiera en 200 metros más, y si el ritmo se hace rápido, mejor para ella”, agregó.

Balada Sale, que fue criada y defendió los colores del Stud-Haras Vacación, fue Campeón 3 Años Hembra de 2011 en Argentina, tras vencer en el Clásico General Luis María Campos (G2) y en los grandes premios Polla de Potrancas (G1) y Selección (G1), antes de ser adquirida por el Northern Farm de la familia Yoshida y de tener una aceptable actuación en el UAE Derby (G1), en Dubai, Emiratos Arabes Unidos. En la reproducción, al zaina ha defendido largamente la inversión, pues ya produjo a Satono Flag (Deep Impact), que esta misma temporada se impuso en el Hochi Hai Yayoi Sho Deep Impact Kinen (G2), fue segundo en el Asahi Hai St. Lite Kinen (G2) y tercero en el Kikuka Sho (G1), el St. Leger japonés.

Sodashi, la favorita, está invicta en 3 salidas y ya venció en el Sapporo Nisai Stakes (G3) y en el Artemis Stakes (G3). Su divendo a ganador previo es de 2,10, con Meikei Yell (Mikki Isle) como enemiga y Satono Reinas considerada en tercer término.

La carrera tendrá otros puntos de interés, como que entre sus confirmadas aparece Geraldina (Maurice), titular de un triunfo en 3 salidas y la tercera cría de la fabulosa Gentildonna (Deep Impact), que durante su campaña ganó 7 pruebas de G1 incluída la Japan Cup (G1) y el Dubai Sheema Classic (G1) en Meydan.

Después de los triunfos de las hijas de Life for Sale y Malacostumbrada, ahora será una cría de Balada Sale la que intentará hacer festejar por tercera temporada seguida al turf argentino y sudamericano en el Hanshin Juvenile Fillies Stakes (G1), extendiendo una “buena costumbre” que no deja de justificar las constantes inversiones japonés en las buenas yeguas argentinas para incorporarlas a la reproducción…