Fin de semana de alto impacto en el bellísimo hipódromo de Lexington, con presencia sudamericana de por medio

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- A partir de hoy subirá la velocidad al cabo del mitin de verano organizado por Keeneland. Llega el momento de las carreras fuertes, de que muchos de los mejores caballos del momento en los Estados Unidos muestren su calidad.

Hoy todos seguirán de cerca lo que suceda en una nueva versión del Maker’s Mark Mile Stakes (G1-1600 m, césped, US$ 300.000), donde la presencia más potente es la del francés Raging Bull (Dark Angel), que cortó una larga serie de arrimes quedándose en Santa Anita Park con el Shoemaker Mile Stakes (G1).

Se cruza aquí con el inglés Without Parole (Frankel), que esa tarde terminó tercero a 2 3/4 cuerpos pero sufriendo tropiezos en el desarrollo que le quitaron posibilidades de ser parte activa en el momento de la definición.

No es menor la presencia de War of Will (War Front), que reprisó con un sexto en el Shoemaker Mile, sin poder demostrar su verdadero nivel, ese que lo llevó en 2019 a ganar nada menos que el Preakness Stakes (G1).

El panorama clásico esta tarde en Keeneland se completa con el Beaumont Stakes (G3-1400 m, arena, US$ 100.000), para potrancas de 3 años y donde es baja de última hora la favorita del morning-line: Speech (Mr Speaker). Así, entre Four Graces (Majesticperfection) y Whicked Whisper (Liam’s Map) parece haber quedado la cuestión.

El sábado llegará la reunión más importante, con 3 G1 de por medio y el Toyota Blue Grass Stakes (G2-1800 m, arena, US$ 600.000) como atractivo extra, con la potranca Swiss Skydiver (Daredevil) enfrentando a los machos.

El primero de los turnos de máxima escala será el Madison Stakes (1400 m, arena, US$ 250.000), donde batir a Guaraná (Ghostzapper) da la sensación de que será casi imposible. En el Central Bank Ashland Stakes (G1-1700 m, arena, US$ 400.000), en tanto,  se medirán Venetian Harbor (Munnings) y la mencionada Speech, compartiendo gatera con las bravas Tonalist’s Shape (Tonalist) y Bonny South (Munnins).

Por último, el Coolmore Jenny Wiley Stakes (1700 m, césped, US$ 350.000) tendrá el atractivo para sudamérica de una nueva actuación de la brasileña Jolie Olímpica (Drosselmeyer) (foto), que cruzará la mitad del país para demostrar que en la media distancia es tan peligrosa como en la velocidad.

Un dato más: el entrenador argentino Ignacio Correas (h.) presentará a la irlandesa Walk In Marrakesh (Siyouni) en el Appalachian Stakes (G2), donde figura como enemiga de Alms (City Cip).