Pese a los esfuerzos de los criadores sudamericanos por incorporarlo, el dinero nipón pudo más

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- Se hicieron intentos desde Brasil, y también desde Uruguay, pero, finalmente, el poder de los dólares se llevó al padrillo Shanghai Bobby al Arrow Stud japonés, donde servirá desde la próxima temporada.

Estupenda fue la producción sudamericana del Campeón 2 Años de 2013 en los Estados Unidos, y de allí aquellos intentos de los criadores de la parte baja del continente, pero ayer Ashford Stud confirmó que el hijo de Harlan’s Holiday ya está en el país del sol naciente cumpliendo con la cuarentena de rigor. Hacía varias semanas ya se sabía su destino, pero, como mandan los manuales, había que aguardar para imponer la noticia.

Shanghai Bobby fue invicto a los 2 años, con una cosecha fabulosa y que lo llevó a consagrarlo como el mejor precoz del norte. Ganó el Three Chimneys Hopeful Stakes (G2), luego el Foxwoods Champagne Stakes (G1) y por último el Grey Goose Breeders’ Cup Juvenile (G1), en una carrera que parecía tener perdida. Por una fractura de pelvis se perdió la Triple Corona al año siguiente se lesionó un tendón cuando ganó el Aljamin Stakes en Belmont Park, tras el que fue retirado para la reproducción.

De sus crías en los Estados Unidos sobresalen actualmente Shang Shang Shang, que ganó el Norfolk Stakes (G2) en Royal Ascot, y Shangai Starlet, múltiple ganadora clásica. Sin embargo, lo mejor de su parte lo dejó en su único paso por Brasil, en 2015.

Sobre 110 productos nacidos allí, se destacaron Aero Trem, ganador en Maroñas, Uruguay, de los grandes premios Polla de Potrillos (G1) y Jockey Club (G1); Doppio Shanghai, dueña del Grande Premio Diana (G1); Habile Bobby, que se impuso en el Grande Premio Major Suckow (G1); Inforcer, vencedor en el Grande Premio Jockey Club Brasileiro (G1); Lamartine, triunfadora en los grandes premios Joao Adhemar de Almeida Prado (G1) y Linneo de Paula Machado (G1); Leviatán, ganador del Clássico Ernani de Freitas (L); Mamá Shanghai, triunfadora en el Clássico Presidente Firmindo Pinto de Moraes (L); Ole Gremista, que se llevó el Clássico Grande Premio Taca de Cristal (L); Seducao de Birigui, ganador del Clássico Alo Ticoulat Guimaraes (L); y otros buenos ganadores como Abbondanza, Bobby Q., Thalasso, Ahaha y Fogo Supremo. El dato no menor es que sus únicas crías sudamericanas en competencia tienen apenas 3 años…

Los haras Stud Eternamente Rio, Regina, Stud Capitao, Old Friends y Di Cellius fueron algunos de los que hicieron posible la llegada de Shanghai Bobby a Brasil. En tanto, en 2015 el campeón pasó la temporada del hemisferio sur en Chile en el Haras Convento Viejo. Sus crías nacidas del otro lado de la Cordillera empiezan a competir en estos días, por supuesto, con una muy elevada expectativa.

Shanghai Bobby descolló en Sudamérica y los criadores de esta parte del mundo hicieron esfuerzos variados y conjuntos para volver a contar con sus servicios. Pero el poder económico japonés liquidó cualquier ilusión y lo llevó al otro lado del mundo, donde ahora tendrá la responsabilidad de responder en un ámbito donde tanto crack (Forty Niner, Empire Maker…) no funcionó.