Después de romperla en la reprise y en el Suipacha, el hijo de Zensational tratará de ganar ahora su primer G1 en la arena de Palermo
El último de los G1 que se resolverá en el sábado del Hipódromo Argentino de Palermo será el Gran Premio Maipú, cuyos 1000 metros prometen un espectáculo de altísimo vuelo, en la previa, superior en cuanto a expectativas sobre lo que puedan dar el propio Derby o el cruce en la milla.
Para alquilar balcones dirían los viejos cronistas será este nuevo choque en la velocidad, una categoría acostumbrada a eso de proponer carreras de primerísimo nivel, quizás, porque es el segmento donde las figuras suelen permanecer durante mayor tiempo en nuestro país, donde las exportaciones “lastiman” menos.
Todos, absolutamente todos, quieren volver a ver en acción al tordillo Strategos, uno de los caballos más espectaculares del momento y que regresará a la arena céntrica para ratificar su liderazgo entre los sprinters después de la soberbia actuación que hace unas pocas semanas le permitió destrozar a sus rivales en el Gran Premio Suipacha (G1). Justamente aquí es donde había reprisado el nieto de Candy Ride, haciéndose con igual contundencia de un handicap y empezando a dar muestras de que su problema de sangrado había quedado atrás, tras un descanso prudencial. Por supuesto, correrá un G1 y nada nunca es fácil, aunque da la sensación de que si es capaz de repetir aquellas labores, llegará otra vez un rato antes al disco.
En el camino de Strategos volverá a estar el campeón Elogiado, en pos de intentar ganar uno de los dos grandes premios en la recta que todavía no están en su cuenta. Dueño del Clásico Cyllene (G2), quedó tercero a 6 1/2 cuerpos del candidato la tarde del Suipacha, una diferencia que parece difícil de dar vuelta si no hay “colaboración” de las dos partes.
El Maipú tendrá otro titular de máxima escala en Art Show, ni más ni menos que el defensor del título. El Endorsement que atienden María F. Alvarez y Wálter Suárez reprisó con un excelente segundo en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1), pero luego volvió a quedar en la misma posición cuando tentó fortuna en los 1200 metros del Clásico Jorge Valdivieso.
Los potrillos Culebrón (Roman Ruler) y Zamindar Quit (Remote) ya saben lo que es ganar clásicos y ahora saltan de nivel para enfrentar a los mayores, intentando aprovechar los 4 1/2 kilos en su favor que les da el peso por edad. El de Tarsino (Violence) es otro nombre para no descuidar, por más que en su más cercana salida no haya tenido participación en la definición. Sus antecedentes y su capacidad obligan a guardarle un espacio entre los más indicados.