Por cuarta vez en la historia un ejemplar nacido en tierras bonaerenses se quedó con la apertura de las coronas en Monterrico
Por Néstor Obregón Rossi
LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Otra vez el turf argentino festejó grande en una de las carreras más importantes del continente para los potrillos. Por cuarta vez en la historia un ejemplar nacido en campos bonaerenses se llevó de Monterrico el Clásico Polla de Potrillos – Roberto Alvarez Calderón (G1-1600 m, arena normal), la carrera que marcó el inicio de las coronas aquí.
Fue, en realidad, un capote fenomenal albiceleste, pues Super Nao aventajó por 2 1/4 cuerpos a Eliitas (Catcher In the Rye), con Super Rafito (Super Saver) completando un 1-2-4, que termina de dar forma a un fin de semana de altísimo vuelo para la hípica argentina, con Imperador (Treasure Beach) venciendo el sábado en el Calumet Turf Cup Stakes (G2) de los Estados Unidos, y sin olvidar que hace sólo unos días Prelude Rye (Catcher In the Rye) se llevaba la Polla de Potrillos (G1) en Maroñas, Uruguay.
Outsider en las apuestas, Super Nao le dio un salto potente a su campaña, más allá de que su previo segundo lugar en el Clásico Hipódromo de San Felipe (L) como preparatoria. Con José Reyes en sus riendas, el zaino vino siempre cerquita del pacemaker Papa Chocho (Cyrus Alexander), lo atacó al pisar la recta, dominó rápido y controló sin apremios la carga de Eliitas, también de muy buena labor.
“En otra carrera”, a 6 1/2 largos, Zaren (Cyrus Alexander) fue el mejor local clasificado, mientras Super Raffo se colgaba de la cuatrifecta a 1 1/2 más. El pupilo de Alfonso Arias Rodríguez y defensor del Stud Ju-Ya le puso el moño a su notable actuación empleando un tiempo de 1m38s6/10.
Fue el segundo triunfo en cuatro salidas para Super Nao, criado por el Haras Firmamento, siendo el segundo titular de G1 que produce con la primera de las dos generaciones que dejó en Argentina el padrillo Super Saver. Por línea materna, el zaino muestra a Royal Top, una de las Giant’s Causeway que le quedaron a la cabaña de Juan Carlos Bagó tras el paso del campeón por la Estación de Montas La Mission y que sumó 3 victorias en las pistas y que ya había producido a la placé clásica Royal Top Sea (Seattle Fitz) y a la G1 en Perú Reina de Mollendo (Mastercraftsman), actualmente en el stud de Kenny McPeek en los Estados Unidos y preparándose para correr el Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1) para el Stud Arriba Arequipa.
Firmamento estuvo a punto de conseguir un doblete gradual fantástico, pero El Inquebrantable (Badge of Silver) lo evitó al vencer por medio largo al argentino The Best Rimout (Remote) en el Clásico Claudio Fernández Concha (G3-1600 m), la Polla de Potrillos sobre el césped.
Por último en el Clásico República Federativa del Brasil (L-1000 m, arena) la victoria quedó para Iluminato (Awesome Twist), que por 2 1/2 largos se adelantó a Parc (Meal Penalty).
El dato es que tanto El Inquebrantable cuanto Iluminato fueron conducidos por Mariano Arenas, son entrenados por Víctor Espinoza y defienden los colores del Stud Tie Break.