Al cabo de la cuarta jornada de las ventas de yearlings de septiembre, los RNA continuaron muy alto y otra cría de Candy Ride terminó entre los precios máximos
LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- Cuando el día 4 de las ventas de yearlings de septiembre iba llegando a su fin, aparecieron por fin los precios más elevados. En otra jornada que tuvo como característica un altísimo nivel de productos que no superaron la reserva establecida (40,18 por ciento…), los “fuegos artificiales” tardaron en aparecer, pero lo hicieron, esta vez, de la mano de un macho hijo del consagradísimo Into Mischief por el que Peter Leidel terminó pagando 1.000.000 de dólares.
En la G2 Teen Pauline (Tapit) y hermano materno de la ganadora clásica Cambria (Speightstown), fue una de las tres piezas que dentro de las 20 últimas que subieron al ring se treparon a las listas de registros más altos. En el balance, terminó siendo el único ejemplar al cabo del libro 2 que alcanzó las siete cifras.
Como es casi una costumbre, al menos una cría del crack argentino Candy Ride aparece entre los lotes más caros. En este caso, el honor le correspondió a un macho con la G2 Dixie City (Dixie Union) como madre y hermano materno del campeón Blue Chipper (Tiznow), que fue comprado en 575.000 dólares por la sociedad confirmada entre el West Point Thoroughbreds y el Woodford Racing.
Fueron 9 en total los hijos del padrillo de Lane’s End que este jueves pasaron por el ring, con 4 de ellos sin superar la base. Los otros precios que alcanzó fueron US$ 350.000, 325.000, 135.000 y 95.000.
En el caso de las yeguas sudamericanas, si de argentinas se habla, sólo se ofreció en venta un potrillo por Union Rags y la G1 Pretty Girl (Harlan’s Holiday), que fue RNA de US$ 150.000. Criado por el Bonne Chance Farm, la cabaña de intereses brasileños anunció por sus redes que lo reservará para competir con sus colores.
Al cabo de la sesión, la recaudación total trepó hasta los 34.507.000 dólares, con un promedio de 176.959 dólares y una media de 135.000, vendiéndose 195 de los 326 lotes que se ofrecieron.
Ya si se habla de los totales al cabo de los dos primeros libros para las Keeneland September Yearling Sale, se llevan vendidos 589 productos de los 975 ofrecidos por 160.583.000 dólares, con un promedio de 272.637 y una media de 200.000. El número total de RNA es hasta ahora de 386, lo que da un porcentaje sobre el total de 39,59, bastante más alto de lo “tolerable” por el mercado.
Las subastas continuarán hoy y durante el fin de semana, con la expectativa de bajar un tanto los productos que no superan su reserva y de mantener los números interesantes en aquellos que consiguen venderse.