La carrera pasó de los 2200 metros de césped a los 1800 metros de arena, pero el argentino fue guapo
SOUTH OZONE PARK, New York (Especial para Turf Diario).- La excepcional temporada que están viviendo los caballos argentinos en los Estados Unidos tuvo este sábado otro mojón de alta gama con el guapo triunfo de Village King en el Red Smith Stakes de Aqueduct.
La carrera, prevista sobre 2200 metros en el césped, fue trasladada a la arena y disputada sobre 1800 metros, cambios que para el hijo de Campanologist no fueron demasiado problema, pues frenó por el hocico el embate de Soglio (Scat Daddy), consiguiendo en su tercera salida su primer triunfo aquí.
El ganador del Gran Premio Jockey Club (G1) de la temporada anterior tardó poco y nada en responder y adaptarse, más allá de que en esta ocasión sus rivales más peligrosos en los papeles quedaron por el camino con la rotación de superficie y tiro, haciendo la historia bastante más sencilla. De hecho, ahora la condición de G3 del Red Smith estará sujeta al estudio de los especialistas y todo parece indicar que, a lo sumo, será considerado como listado ante tanta ausencia de jerarquía.
La circunstancia no tendrá peso alguno en la alegría de Carlos Felice y su equipo, que empezaron a disfrutar los dividendos de haber llevado a su “crack” a competir en el máximo nivel del norte, una fórmula que viene entregando resultados excelentes para los propietarios argentinos que no consiguen vender sus piezas más destacadas.
Conducido por el venezolano Javier Castellano, Village King alternó la tercer y cuarta colocación mientras Exulting (Tapit) marcaba el paso. Pocos cambios hubo hasta la recta final, donde el argentino debió cambiar su línea e ir por los palos, dominando con 150 metros para el disco. Pero todavía faltaba la carga externa de Soglio, que fue descontando centímetro a centímetro hasta terminar a sólo el hocico, cayendo en el cabeceo, todo tras 1m52s95/100 sobre cancha rápida.
A cargo de Todd Pletcher, Village King sumó nada despreciables 1100.000 dólares por su triunfo, elevando su record a 4 primeros puestos en 8 salidas y sus ganancias a US$ 358.104.
“Venía entrenando muy bien en la arena y ya había corrido bien en Argentina sobre esa cancha, por lo que sentimos que había que intentarlo y por eso lo ratificamos. Siempre luchó e hizo diferencia cuando cortó hacia adentro, después, fue un final con algo de suerte. Su victoria y la versatilidad que mostró nos da ahora muchísimas opciones hacia el futuro”, contó, satisfecho, Pletcher.
En tanto, Castellano expresó: “Todo salió perfecto, porque tuvimos un desarrollo muy limpio. Hubo dos punteros que hicieron el ritmo y pudimos ahorrar metros por dentro. Ya en la recta quise ir afuera, pero no pude, por eso cargamos por los palos y Village King respondió. Pudo haber sido de cualquiera de los dos, pero la suerte nos terminó ayudando”.
Criado por Santa María de Araras, Village King se convirtió en el segundo caballo argentino en la historia que logra ganar el Red Smith Stakes, con el único antecedente datando de 1975, cuando Telefónico (Table Play) logró salir airoso con la monta de Craig Perret. Además, Practicante (Pronto) había sido tercero en 1971, como otra actuación destacable de los nuestros.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=M8C-jJ3e_Hw[/embedyt]