De la cita con Lotería no surgió nada concreto, y el sector de Jonatan Ramallo será recibido este miércoles por las autoridades del hipódromo

Por Hugo Bordoni

LA PLATA.- Ya no se trata de pensar en “soluciones”, porque todas las partes que integran la rueda del turf sureño saben que no las habrá en el corto plazo y ni siquiera se animan a mirar más allá de las próximas semanas, así que solo puede intentarse algún avance mínimo, “algo” que permita salir del pantano actual, tal vez pagando algunos premios, o enviando algo de efectivo a seguros y obras sociales, no digamos para poner la cosa al día, pero al menos para que si alguien se lastima no tenga que deambular entre hospitales… Ese es el cuadro que el sector de profesionales que paralizó la actividad la semana anterior, encabezado por Jonatan Ramallo, llevará a la mesa de la reunión que tiene pautada para las primeras horas de esta tarde con las autoridades del Hipódromo local.

En la cita del pasado lunes con el titular de la Dirección General de Hipódromos, Cristian Segal, no se avanzó nada. Seamos claros: casi todos los resortes del Gobierno provincial están en campaña, se pelean cargos, reelecciones, se tratan de mantener lugares, y el objetivo dirigencial en casi todos los ámbitos del FdT es uno solo: las urnas de las PASO.

En esa sintonía, el presidente de Lotería Provincial Omar Galdurralde, muestra a diario en su cuenta a Twitter la actividad de campaña que cumple como precandidato a concejal en la Municipalidad de Lanús, que es donde milita dentro del peronismo bonaerense, y así este miércoles anticipaba “a mediodía, a las 12.45, voy a estar conversando en Crónica TV con # Chiche Gelblung en el programa ‘Chiche 2021’”.

No está bien, ni mal, es lo que pasa. Para darle tono peronista al tema, “como decía el General, la única verdad es la realidad”. Lo había dicho Aristóteles un tiempo antes, pero eso es lo de menos, lo cierto es que con la campaña en marcha, ir a un mostrador provincial a mostrar problemas es tan sencillo como acertar derecho el triplo de 200 de base en Sani. Se puede embocar, obviamente, pero digamos que no es fácil.

Galdurralde tuiteó que este martes de tribunas y baños cerrados en el Bosque que su sector militó con las integrantes de ‘Tiempo de Mujeres’ en Lanús, luego junto a Nicolás Russo visitaron el comedor Días Felices en Monte Chingolo y asistieron a la presentación de un contrato de obras en el Hospital Evita. El lunes 9, el día en que Segal recibió a los reclamantes del turf sureño, Galduralde estaba junto al mismo Russo y al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, en la “inauguración de la Agencia Territorial del @MinTrabajoAR para Lanús, Florencio Varela, Quilmes, Berazategui y Avellaneda”. Conclusión, Galduralde está en campaña, de manera que esperar que desde Lotería se resuelva qué se hace con La Plata, al fin de cuentas una dependencia provincial de esa área, no aparece en carpeta. O al menos no aparece en las redes del titular del asunto.

Aclarado el punto, a los profesionales platenses se los derivó a una nueva reunión, pero este miércoles en las primeras horas de la tarde con las autoridades del hipódromo platense. No se indicó quienes estarían presentes, pero roguemos, pensando solo en las centenares de familias que están en graves problemas, que ojalá de ese encuentro salga algún avance mínimo, que permita que al menos este jueves pueda correrse sin que abunden las versiones que se escuchaban ayer, con el tema de los seguros de los jockeys en danza, las penurias de premios, obras sociales… Si no se avanza en nada o se termina a los gritos, es posible que la fecha del jueves corra serio riesgo.

Basta un detalle para graficar como se corrió este martes: funcionó un solo baño, el que está cerca del ingreso del personal, en el mismo espigón que la Tesorería, y su estado siendo extremadamente generosos podríamos, llegar a calificarlo de lamentable… “Cerraron el que está frente a la pista, porque estaba peor, ya no se podía entrar” fue la triste respuesta que recibimos cuando preguntamos del tema a los habitués. Eso sí, el locutor sigue obligando a leer “estamos en pandemia, cuidémonos entre todos y lavémonos frecuentemente las manos”. Es lo que hacen muchas de las autoridades.