La hija de Cima de Triomphe apretó el acelerador en la cuadra final para dar cuenta por medio pescuezo de la puntera Doña Gota en el Clásico Partícula (G2-2200 m, césped) de San Isidro
Ganarle un clásico a un caballo preparado por Nicolás Martín Ferro se está poniendo más complicado que encontrar alguien feliz en esta época tan particular de nuestras vidas. Está imparable el profesional, que este miércoles en el Hipódromo de San Isidro se sacó la foto del Partícula (G2-2200 m, césped) con Wild Ones (Cima de Triomphe) -la número 400 de su trayectoria-, como antes había sucedido con Tit Ruler (Roman Ruler) en el Clásico Círculo de Propietarios de Caballerizas SPC (G3), con Sólo Candombe (Winning Prize) en el Malvinas Argentinas (L) o con Shy Friend (Equal Stripes) en el Gran Premio Gran Criterium (G1)… Y eso sólo por buscar en las últimas tres semanas de “tabuladas”…
Pues bien, la yegua de la divisa brasileña Campos de Araújo abrazó su mejor victoria prácticamente sobre el disco, con una conducción brillante por parte de Gabriel Bonasola y acomodándose a un desarrollo bastante particular, sin ritmo, con pocos participantes y en una cancha que no se termina de acomodar nunca, hace meses…
El jockey advirtió que Doña Gota (John F Kennedy) salió a marcar el paso con comodidad, y por eso nunca dejó demasiado lejos a Wild Ones, mientras la gran favorita Fanciful corría sí bastante retrasada, encabezando el segundo lote. En el codo se juntaron casi todas, pero poco había cambiado en materia de orden y, una vez en el derecho, Francisco Leandro intentó hacer pesar esos parciales suaves (26s25/100, 51s83/100 y 1m18s20/100) que había logrado establecer al frente con la reservada de San Benito.
Sacó un par de cuerpos Doña Gota, pero por dentro empezó a presionar Wild Ones y por fuera Fanciful, mucho más temprano de lo acostumbrado y obligado por las circunstancias. Para la alazana de Santa María de Aras no hubo suerte en todos sus intentos, pues atropellar con ritmo y desde lejos es una cosa y hacerlo sin paso y desde más cerca es otra totalmente diferente. La explosión desaparece.
Parecía que Doña Gota se saldría con la suya, pero en los 100 metros finales Wild Ones limó diferencias, alcanzó y dominó, para vencerla por medio pescuezo, con Fanciful en tercero a 3/4 de cuerpo, todo tras 2m18s67/100. Criada por el Haras La Leyenda, habrá que hacer justicia y decir que Wild Ones no sorprendió, bues venía de terminar cuarta a sólo 1 1/2 cuerpo de Fanciful en el Gran Premio Gilberto Lerena (G1), de Palermo, cuando Doña Gota había sido segunda.
El pedigree de la heroina del día en San Isidro recuerda a una crack de las pistas como Luck, de Comalal y que fue Yegua del Año, Campeón Yegua Adulta y Campeón Fondista de 1993, cuando, entre otras carreras, ganó los grandes premios Correas (G1), La Mission (G1) y Copa de Plata (G1). La zaina listita blanca es la tercera madre de Wild Ones, cuya abuela, Steel Lucky (Congaree) fue importada por José María Nelson desde los Estados Unidos en 2009. Wild Wild Luck (Offlee Wild), madre del nombre del día, también fue preparada por Nicolás, ganando 2 carreras en San Isidro a los 2 años, incluso en su debut, con la chaquetilla de Campos de Araújo…
El Partícula movió el ranking de las yeguas fondistas sobre el césped, después de una carrera con sus particularidades pero que repitió protagonistas con respecto al último choque que había habido en ese ámbito. Será lindo esperar la próxima entonces, para ver en acción a un grupo de fondistas interesantes y de calidad. Y muy generosas.