9 de Julio y Correas, los dos platos fuertes a nivel clásico en Argentina
- Turf Diario
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El turno patrio se correrá el sábado sobre el césped de San Isidro; la carrera para yeguas fondistas será el viernes en la arena de Palermo

El sábado próximo se viene una fecha de carreras importante en el Hipódromo de San Isidro, con un triplete a nivel clásico en el que sobresale el 9 de Julio (G2-1600 m, césped), uno de los cruces más fuertes de la media distancia y que fue degradado hace ya unos cuántos años, restándole peso.
Para su versión 2025 son 12 los probables participantes, en un grupo que destaca las presencias de los ganadores de G1 Comando Secreto (War Command) y Folie Ninja (Hat Ninja), y los graduales Concord (Remote) y Don Latido (John F Kennedy), entre otros.
Academus (Portal del Alto), Adorado Rim (Remote), Garufa Mask (Mask), Qué Tarde Gris (Il Campione), Quemetomo (Equal Talent), Sueño Turco (Remote), What a Man (Mastercraftsman) y Yak Sport (Glory Seattle).
Otro de los turnos fuertes del día, y ya empezando el largo camino hacia el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), se disputará el Clásico Cocles (L-2400 m, césped), para caballos desde los 4 años. Los 8 probables animadores son: Catch the Bell (Catcher In the Rye), Demostrame (Endorsement), Don Champagne (Long Island Sound), Dragonet (Treasure Beach), Eco Rush (Ecólogo), Equal Mostaza (Equal Stripes), Halteres (Hat Ninja) y Seek Wave (Seek Again).
Por su parte, también el Clásico Producción Nacional (L-1000 m, césped), para yeguas desde los 4 años, aportará su toque. Durmia (Cityscape), Enjoy Dancing (Hi Happy), Firenze Key (Key Deputy), Flamboyance Rim (Remote), Forever Rim (Remote), Mora Blue (Portal del Alto), Naja (Fortify) y Sylvania (Manipulator) son las inscriptas.
Por el lado de Palermo, en tanto, lo más fuerte llegará el viernes próximo, con el doblete clásico que conforman el Ignacio, Ignacio F. e Ignacio Correas (G2-2500 m, arena) y el Diamond Jubilee (1000 m, arena), el primero para yeguas desde los 4 años y el restante para todo caballo desdelos 4 años.
Angelic Champ (Cima de Triomphe), Ceniza Pampa (Hat Ninja), Contrast (Safety Check), Flavie (Seahenge), Olimpia de Epiro (Southern Cat), Persofona (Hurricane Cat), Punta Turquesa (Fortify) y Risible (Orpen) animarían el Correas.
En tanto, para el cruce de velocistas se postularon: Aires de Gloria (Angiolo), Azucar Negro (Angiolo), Bailarín de Venecia (Angiolo), Cerrito Piñón (Manipulator), El Mejor Recuerdo (Il Campione), Filoso Class (Filoso Emperor), Land of Promise (Le Blues), Pan y Circo (Qué Vida Buena), Príncipe Soñado (Fragotero), Say It Fast (Cosmic Trigger), Stormy West (In the Dark) y Vida Amorosa (Safety Check).
Las ratificaciones y los compromisos de monta podrán presentarse, como es usual, hasta el mediodía del martes para, por la tarde, conocerse los programas finales.