top of page

A los 20 años, murió el padrillo Lizard Island en el Haras Ojos Azules

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 minutos

Padre y abuelo de varios ganadores de G1, había llegado a la cabaña entrerriana en 2024, tras su paso por Abolengo y La Pasión


Lizard Island, un padrillo generoso al máxmo / HARAS ABOLENGO
Lizard Island, un padrillo generoso al máxmo / HARAS ABOLENGO

La cría argentina perdió en las últimas horas a uno de los padrillos más generosos y consistentes de los últimos tiempos. Lizard Island (Danehill Dancer y Add, por Spectacular Bid) murió en el Haras Ojos Azules, en la provincia de Entre Ríos, donde había comenzado a prestar servicios el año último.

Importado desde los Estados Unidos por el Haras Abolengo en 2009, el hermoso zaino de 20 años fue sinónimo de regularidad, clase y transmisión, tres virtudes que le permitieron consolidarse como un auténtico relojito en los campos nacionales. Su producción no sólo le dio grandes alegrías a sus criadores y allegados, sino que también dejó una huella profunda en la cría moderna.

Hijo del fenomenal Danehill Dancer, Lizard Island corrió con la chaquetilla de Coolmore, con la que logró su mejor conquista en el Railway Stakes (G2) de The Curragh, en Irlanda, sobre 1200 metros en césped. También fue segundo en el Vintage Stakes (G2) de Goodwood y cuarto en el National Stakes (G1), siempre a los dos años, mostrando la calidad que luego trasladaría a sus hijos.

Ya en la reproducción, tardó muy poco en hacerse notar. A su primera generación pertenecen dos campeonas de G1: Malacostumbrada y Emirate’s Girl, esta última récord horse. Luego llegarían otros nombres de enorme jerarquía como Contessa Linda -Campeona 2 Años Hembra en 2014- y la velocista Queen Liz, ambas ganadoras de máxima escala. En total, produjo 36 ganadores clásicos, entre ellos 16 de grado y 4 de G1, un número que lo coloca entre los padrillos más influyentes de las últimas dos décadas en el país.

Su descendencia incluye, además, a ejemplares destacados como Celestial Filly, Notable Island, Capa Que Sí, Extra Quiz, Es Sicario, Tooru, Emberinado, Paliza Salvaje, Frío Island, Demostrable, Vecina Bella, Sarónico Island, Muñeca Soñada, Malenchini, Fancy Model y Aggiornado, por nombrar algunos.

Lizard Island también comenzó a sobresalir en los últimos años como abuelo materno, extendiendo su influencia a nivel internacional. Por esa vía produjo nada menos que a la campeona japonesa Resistencia (Heart’s Cry), al gran fondista Treasure Island (Treasure Beach) -uno de los mejores caballos adultos del momento en la región- y a la ganadora de G1 Infartame (Equal Stripes), además de la múltiple vencedora de G2 Issa (Equal Stripes).

Otro de sus grandes aportes a la cría nacional fue haber producido a Cosmic Trigger, el invicto hermano materno del crack Candy Ride (Ride the Rails) y que es hoy uno de los padrillos más importantes del país, desde el Haras Abolengo.

En 2024 se incorporó a Ojos Azules, donde compartía padrillera con el G1 Expressive Smart (Expressive Halo), entre otros, iniciando una nueva etapa que lamentablemente se vio interrumpida por su repentina muerte.

Con su partida, el turf argentino pierde a un reproductor de enorme valor, padre, abuelo y transmisor probado, cuya influencia seguirá viva por mucho tiempo en las pistas y en los pedigrees.

Comentarios


bottom of page