top of page

Apenas cuatro crías y un G1: el increíble dato detrás de Heliostatic y Honest Boy

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 30 may
  • 3 Min. de lectura

El flamante ganador del 25 de Mayo pertenece a una camada mínima del padrillo europeo, que vuelve a dejar en claro su enorme efectividad con números que asombran


Heliostatic fue el primer hijo de Galileo que ganó / COOLMORE
Heliostatic fue el primer hijo de Galileo que ganó / COOLMORE

Por Diego H. Mitagstein

¿Sabía usted, amigo lector, que Honest Boy, el gran héroe que tuvo el último domingo en el Hipódromo de San Isidro del Gran Premio 25 de Mayo (G1), fue una de las únicas 4 crías que integraron la generación nacida en 2021 del padrillo Heliostatic?

El dato es ciertamente impresionante, y no hace más que refrescar la generosidad de un ejemplar de notable capacidad y que, salvo por su primera camada, nunca contó con el apoyo principal de Santa María de Araras, la cabaña que lo importó desde Europa en 2012.

Actualmente prestando servicio en el campo base de Julio Bozano, en Brasil, los números del alazán son estupendos por donde se los mire, con 162 crías que corrieron, 96 que ganaron, 16 que lo hicieron en el plano de los clásicos y 5 brillando en la máxima escala.

Heliostatic es uno de los grandes continuadores de la línea paterna de Galileo (Sadler's Wells) en la Argentina, en un grupo que también integran Treasure Beach, Cima de Triomphe, Sixties Icon y John F Kennedy, todos también productores de G1.

Detrás de Heliostatic se esconde otra curiosidad, pues fue la primera cría de Galileo en ganar, el 17 de julio de 2005, en The Curragh, Irlanda, abriendo el camino de leyenda que luego transitaría el crack de Coolmore.

No es una casualidad que Heliostatic se haya lucido de semejante forma en la reproducción, pues contaba con pergaminos de sobra como para pensar que así sería la historia, aunque, en su momento, llegó casi en puntas de pie...

Criado, preparado y propiedad de Jim Bolger, el alazán cumplió una destacada campaña en Gran Bretaña, ganando a los 3 años el Meld Stakes (G3) y el Silver Stakes (L), además de llegar segundo en el 2000 Guineas Trial Stakes (L) y en el Heritage Stakes (L), y tercero en el Alleged Stakes (L), alternando entre The Curragh y Leopardstown.

Heliostatic fue también sexto en las Irish 2000 Guineas (G1) que ganó Araafa (Mull of Kintyre), séptimo de Dylan Thomas (Danehill) en el Irish Derby (G1) y noveno de Notnowcato (Inchinor) en la Tattersalls Gold Cup (G1).

Retirado, en 2008 ingresó a la reproducción en el Oak Lodge Stud irlandés, para viajar a Francia en 2012 y cubrir una temporada en el Haras de Brousses, antes de viajar a la Argentina y quedar afincado en Araras.

Genéticamente, Heliostatic es una obra maestra. Affianced (Erins Isle), su madre, se impuso en el Debutante Fillies Stakes (L) irlandés y se reveló de notable forma una vez que llegó a la cabaña, produciendo también a Soldier of Fortune (Galileo), vencedor en el Irish Derby (G1) y en el Coronation Cup Stakes (G1), al ganador clásico Carraiglawn (Rock of Gibraltar)y a Ard Fheis (Lils Boy), luego vientre del placé de G2 Young Ireland (New Approach).

Affianced era hermana materna de Sholokhov (Sadler's Wells), dueño del Gran Criterium (G1) italiano, y de 3 yeguas que fueron estupendas en la reproducción como Aspiration (Sadler's Wells), Raghida (Nordico) y Zavaleta (Kahyasi), las dos últimas clásicas.

Aspiration es la bisabuela de Subjectivist (Teofilo), que se impuso en la Ascot Gold Cup (G1) y en el Prix Royal Oak (G1); Raghida se destacó principalmente a través de Flight Risk (Teofilo) y Marionnaud (Spectrum); y Zavaleta aparece en los pedigrees de las G1 Asper Grove (Justify), Skitter Scatter (Scat Daddy), Intense Focus (Giant's Causeway) y Marhaba Ya Sanafi (Muhaarar), cercano titular de la Poule d'Essai des Poulains (G1) en Francia.

Con su victoria en el 25 de Mayo, Honest Boy se trepó a la lista de crías ganadoras de G1 que ya tenía Heliostatic, encabezadas por el campeón He Runs Away, Hole In One, Fanciful y Touch of Pink.

Carta de Amor, Dancing Again, Fantastic Planet, Tivoli Park, Jolly Good, Vivacita, Passeggio, French Twist, Perfect Love, Our Little Girl y Qué Pesto son los otros ganadores clásicos que produjo el reproductor de Santa María de Araras, casi todos en distancia de la milla para afuera.

Heliostatic llegó sin hacer demasiado ruido a la Argentina y, con el paso de los años, se encargó de demostrar su enorme generosidad, ahora actualizada gracias a Honest Boy, cabeza de su anteúltima generación local.

Comments


bottom of page