Billion cortó una larga sequía, con Che Vivi encontrando respaldo en el comisariato
- Turf Diario

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
El hijo de Galicado se reencontró con la victoria en el Clásico Jockey Club del Paraguay; el norteño se impuso por distanciamiento en el Especial Ribereño


LA PLATA.- Billion se quedó con el Clásico Jockey Club del Paraguay (2000 m, arena normal) y Che Vivi (Manipulator, 56) se hizo del Especial Ribereño (1400 m, arena normal) para ser las figuras de la extensa reunión que acercó este domingo el hipódromo local.
Debieron pasar 695 días, 99 semanas, 22 meses para que ese buen caballo que es Billion pudiera volver a disfrutar de un triunfo, y lo consiguió con valentía y en una cancha que lo había tratado bien en sus dos intentos anteriores, llevándose la copa del Clásico OSAF (G3) y llegando cuarto en el Gran Premio Dardo Rocha (G1), ambas actuaciones en 2023.
Mucha clase y mucha vergüenza mostró el hijo de Galicado para llevarse el trofeo en el último salto, doblegando a El Bolivariano (Il Campione) por medio pescuezo en un tiempo de 2m4s39/100. Siempre último, Billion ya era exigido de firme por el aprendiz Leo Acuña en pleno codo, y recién cuando pisó el derecho su zancada encontró ritmo, comenzando a descontar, y consiguiendo lo que viajó a buscar para cortar el avance del favorito.
Elvio Bortulé se encarga de la preparación del alazán del Stud Don Juanca, criado por el Haras El Turf y que ahora cuenta 6 victorias en su campaña, 4 de ellas por encima del nivel común pues, de potrillo, se había quedado con el Coronel Miguel F. Martínez (G3), antes de ser tercero en el Casey (G2) y en el Nacional (G1).
En el Especial Ribereño, en tanto, todo se resolvió en el comisariato. Después de hacer la punta desde la salida bajo parciales de 22s83/100, 45s33/100 y 1m10s1/100, Indy Pro (Indy Point, 52) se abrió un tanto en los tramos finales, cortando apenas el avance de Che Vivi, cuyo jockey, Gonzalo Borda, reclamó en contra de su colega Jesús Azcona, encontrando la respuesta buscada en los jueces, que modificaron el marcador.
Había sido de apenas medio pescuezo la diferencia entre ambos en el disco, y el resultado terminó ayudando a la mayoría, pues Che Vivi prometía un sport de 1,60, mientras que Indy Pro pagaba 10,05. De 1m22s61/100 fue el tiempo final, con Marcelo Sueldo a cargo de la preparación del crédito del Stud Montana, que fue presentado por Juan Pablo E. Díaz.





Comentarios