Calandagan, es el nuevo número uno del mundo tras su triunfo en Ascot
- Turf Diario

- hace 7 horas
- 3 Min. de lectura
El crack del Aga Khan tomó la punta en el ranking mundial Longines de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas, y parece que ya no lo soltará...

Calandagan se transformó oficialmente en el mejor caballo del planeta en 2025, luego de su contundente victoria en el Qipco Champion Stakes (G1) de Ascot. Con una calificación de 130 libras, el pupilo del Aga Khan y preparado por Francis-Henri Graffard tomó el liderazgo del LONGINES World’s Best Racehorse Rankings, coronando una campaña excepcional que lo confirma como la gran figura del turf europeo.
El hijo de Gleneagles no dejó dudas a lo largo del año. Tras sus victorias en el King George VI and Queen Elizabeth Stakes (G1) y el Grand Prix de Saint-Cloud (G1), llegó al cierre de temporada con la mira puesta en la consagración, y lo logró con autoridad. En Ascot, Calandagan dominó a voluntad, superando por 2 1/4 cuerpos a Ombudsman (Night of Thunder) [128], con Almaqam (Lope de Vega) [122] en tercera posición y Delacroix (Dubawi) [126] cuarto, apenas un hocico detrás. Su rating, que subió de 125 a 130, refleja no solo su consistencia sino también su capacidad para imponerse en diferentes terrenos y distancias, algo que lo distingue dentro del panorama internacional.
Henri-Graffard, que viene teniendo un año formidable, vuelve a situarse en la cima del turf mundial con un ejemplar completo, resistente y con una gran mentalidad competitiva. El Aga Khan, por su parte, reafirma la vigencia de una cabaña histórica que sigue siendo fuente de campeones.
Del otro lado del Atlántico, el Longines Breeders’ Cup Classic (G1) fue clave para definir las posiciones siguientes en el ranking. El japonés Forever Young (Real Steel) [127] ratificó su clase al vencer por medio cuerpo a Sierra Leone (Gun Runner) [126], que trepó seis puntos en la escala. El zaino sigue haciendo historia para su país tras su éxito en el Saudi Derby (G1) y su podio en el Kentucky Derby (G1), y su triunfo en Del Mar lo consolida como uno de los grandes caballos de la década.
En el caso de Sierra Leone, su segundo lugar fue una reivindicación. El pupilo de Chad Brown, que venía de una campaña de altísimo nivel, volvió a demostrar que su talento y regularidad lo mantienen en la elite, mientras que Fierceness (City of Lights) [125] completó el podio aquella tarde a un cuerpo, confirmando su recuperación tras altibajos a lo largo del año. Cuarto, a 2 1/2 cuerpos, cruzó Journalism [121], el hijo de Curlin que ya había sido protagonista del Kentucky Derby y del Preakness, y que vuelve a figurar entre los mejores del mundo, con su rating subiendo de 120 a 121.
Las Breeders’ Cup dejaron también nombres destacados en otras divisiones. Notable Speech (Dubawi) [122] elevó su puntuación tras imponerse en el FanDuel Breeders’ Cup Mile (G1), sumando a su campaña el Woodbine Mile (G1), y confirmando el éxito de la fórmula Godolphin–Charlie Appleby. En la grama larga, el irlandés Ethical Diamond (Awataad) [121] brilló en el Longines Breeders’ Cup Turf (G1), mientras que la velocista Shisospicy (Mitole) [120] se quedó con el Prevagen Breeders’ Cup Turf Sprint (G1), ingresando también en la nómina de los mejores.
En Japón, el Tenno Sho (Autumn) (G1) dejó la aparición de Masquerade Ball (Duramente) [121], que logró un triunfo de enorme calidad en Tokio, y el sólido Mikki Fight (Drefong) [120] ingresó al ranking gracias a su éxito en el JBC Classic (G1), reafirmando la potencia del turf nipón, hoy capaz de pelear de igual a igual con los grandes de Europa y Estados Unidos.
Con apenas un puñado de grandes carreras por disputarse antes del cierre del calendario, Calandagan manda en el ranking con autoridad y solvencia. Su triple corona de victorias en G1 y su consistencia en la alta competencia lo colocan como el emblema de una temporada marcada por la diversidad y la calidad internacional. Detrás, Forever Young, Sierra Leone y Delacroix completan un año que, sin dudas, quedará entre los más competitivos de los últimos tiempos.





Comentarios