top of page

Charles Darwin también impuso la ley de O’Brien en el Norfolk Stakes

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

El hijo de No Nay Never fue demoledor en los 1000 metros y completó la trilogía de 2 años en Royal Ascot para el equipo de Ballydoyle


Charles Darwin, dueño de una llamativa velocidad / ROYAL ASCOT
Charles Darwin, dueño de una llamativa velocidad / ROYAL ASCOT

BERKSHIRE, Ascot (Especial para Turf Diario).- No hay quien frene a los productos de Aidan O’Brien esta semana en Royal Ascot. Luego de las victorias de Gstaad (Starspangledbanner) en el Coventry Stakes (G2) y de True Love (No Nay Never) en el Queen Mary Stakes (G2), fue el turno de Charles Darwin, que ratificó su posición como gran candidato y se quedó con autoridad con el Norfolk Stakes (G2-1000 m, césped), una de las carreras más esperadas del mitin para los dos años.

Con la guía habitual de Ryan Moore, el hijo de No Nay Never se mostró como un verdadero velocista: dominó desde la partida, viajó con potencia al frente, y cuando se sintió exigido en los 400 finales, respondió con categoría para separarse con claridad y cruzar el disco con 2 1/4 cuerpos de ventaja.

Con un tiempo de 58s87/100, apenas 7/100 por encima del récord de pista que su propio padre marcó en esta misma carrera en 2013, Charles Darwin dejó segundo al prometedor Wise Approach (Mehmas), mientras que el estadounidense Sandal’s Song (Mendelssohn) completó el podio tras correr en el fuego desde el comienzo.

“Charles Darwin es un caballo muy veloz, grande, poderoso, con una mentalidad excelente. Ryan siempre lo ha querido y todos en casa también. Parece de 4 años corriendo contra los de 2”, contó O’Brien tras su tercer triunfo de la semana con juveniles. “En el trabajo nunca ve la punta, pero hoy Ryan hizo lo que creyó mejor. Lo dejaron hacer su carrera y respondió con fuerza hasta el final”.

Consultado sobre la comparación con sus otras figuras jóvenes, el entrenador agregó: “Albert Einstein (Wootton Bassett) es algo que nunca vimos antes. Charles Darwin es un sprinter, no sé cuánto más va a llegar, pero Gstaad demostró que puede llegar a la milla”.

Moore, por su parte, se mostró entusiasmado: “Es un caballo muy profesional, con una actitud excelente. Largó muy rápido, mostró velocidad, y cuando me vinieron a buscar, le pedí un esfuerzo y respondió enseguida. Tiene físico, madurez, una gran cabeza… Va a llegar bien a los 1200 metros”.

Charlie Appleby, entrenador de Wise Approach, también se fue conforme: “Nos tocó el lado menos favorable, pero la idea era que hoy aprenda y termine bien. Lo hizo todo como queríamos. Fue segundo ante un potrillo de clase alta, y eso es una gran señal”.

Desde el bando estadounidense, Case Clay, asesor de Wathnan Racing, celebró la buena gestión de Sandal’s Song: “Hizo un esfuerzo valiente. Tiene velocidad, pero quizá la subida final lo sorprendió. James (McDonald) dijo que sintió el esfuerzo al final. Volverá a Estados Unidos y el objetivo es el Breeders’ Cup Juvenile Turf Sprint”.



Comments


bottom of page