Choque formidable en la Met Mile, con Fierceness, White Abarrio y Raging Torrent
- Turf Diario
- 6 jun
- 4 Min. de lectura
La tradicional competencia será parte fundamental de la jornada de este sábado en Saratoga

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Con 15 victorias clásicas en conjunto, 8 de ellas de G1, y más de 12,5 millones de dólares en premios, White Abarrio (Race Day), Fierceness (City of Lights) y Raging Torrent (Maximus Mischief) se enfrentarán el sábado en Saratoga en una versión imperdible del histórico Hill ‘n’ Dale Metropolitan Handicap (G1), que ofrecerá un millón de dólares en premios y será parte de la jornada central del Belmont Stakes Racing Festival.
La tradicional Met Mile, que se corre sobre una milla saliendo desde Wilson Chute, vuelve a entregar un pase directo a la Breeders’ Cup Dirt Mile (G1) de noviembre en Del Mar. Es una de las atracciones del Festival de cinco días que va del miércoles al domingo y que tendrá su punto culminante con la edición 157 del Belmont Stakes (G1), el sábado 7 de junio. En total, el meeting repartirá más de US$11,2 millones en premios a lo largo de 27 carreras clásicas, cifras récord desde su implementación en 2014.
Propiedad de Gary Barber, C2 Racing Stable y Antonio Pagnano, White Abarrio volverá a intentar quedarse con la Met Mile tras ser tercero en 2023 detrás del Caballo del Año Cody’s Wish (Curlin) y quinto el año pasado en Saratoga ante National Treasure (Quality Road), ambos luego galardonados como Campeón Fondista.
El hijo de Race Day dejó el stud de Saffie Joseph Jr. para pasar a las manos de Rick Dutrow Jr. semanas antes de la edición 2023, y bajo esa preparación ganó el Whitney (G1) y el Breeders’ Cup Classic (G1). Su regreso a Joseph se produjo tras su fallida incursión en la Saudi Cup (G1) y un merecido descanso.
“Está en su mejor forma y si todo sigue en orden hasta el sábado, llegamos con una gran oportunidad”, dijo Joseph. “Nos tomamos el tiempo necesario para traerlo de vuelta y eso fue clave. Ha sido bueno a los 2, a los 3 y también con Rick. Volver después de la Saudi y mostrar ese nivel demuestra la clase de caballo que es”.
Tras su retorno, el tordillo disputó cuatro carreras en Gulfstream Park: ganó una condicional opcional tras 168 días fuera de las pistas, fue segundo en el Mr. Prospector (G3), y este año se lució con dos impresionantes triunfos: por 6 1/4 cuerpos en la Pegasus World Cup (G1) y por 5 1/4 en el Ghostzapper (G3).
“La Pegasus fue sensacional. En el Ghostzapper corrió como favorito y con presión desde el inicio, pero volvió a responder”, agregó el entrenador.
White Abarrio lleva ganadas 10 de sus 21 salidas, incluyendo cuatro G1, y suma casi US$7 millones. Desde el puesto 2, llevará 126 libras e Irad Ortiz Jr. será su jockey.
Criado por Repole Stable y co-propiedad del grupo Coolmore (Smith, Tabor y Magnier), Fierceness es el defensor del título de Campeón 2 años y regresa a Saratoga, donde ganó en su debut, el Jim Dandy (G2) y el Travers (G1) del año pasado. En 2024, tuvo una única presentación: ganó con récord de pista el Alysheba (G2) en Churchill Downs el 2 de mayo.
“Fue notable. Marcar un récord con un ritmo inicial tan lento no es común. Eso habla de su talento”, opinó Todd Pletcher, su entrenador y dos veces ganador de la Met Mile.
El hijo de City of Light parece haber dejado atrás su irregularidad: ganó tres de sus últimas cuatro salidas, con el Travers como punto cúlmine, venciendo a la eventual Caballo del Año Thorpedo Anna (Fast Anna). Acumula 6 triunfos y más de US$4,3 millones. Desde el puesto 1, cargará 125 libras y tendrá en las riendas a John Velázquez, quien buscará su sexta victoria en esta prueba.
“El mayor desafío será la partida desde Wilson Chute. Puede ser complicada, pero él conoce y rinde en esta pista”, concluyó Pletcher.
Al igual que White Abarrio, Raging Torrent también llega con dos victorias consecutivas: ganó el Malibu (G1) en diciembre en Santa Anita y luego viajó a Medio Oriente para llevarse por 3 1/2 cuerpos la Godolphin Mile (G2) en Meydan, en abril.
“Hemos tenido éxito en la Godolphin Mile y sabíamos que era una carrera ideal para un caballo americano. Viajó bien y corrió aún mejor”, dijo Doug O’Neill, su entrenador.
El hijo de Maximus Mischief, propiedad de Yuesheng Zhang y Great Friends Stable, ha ganado 6 de sus 13 salidas, incluyendo también el Pat O’Brien (G2) en Del Mar. Frankie Dettori, que lo montó en sus últimas dos conquistas, volverá a estar en las riendas desde el puesto 5 con 123 libras.
“Frankie lo entiende a la perfección. El caballo ahora es más maduro y maneja bien la distancia. La Met Mile es una carrera especial y estamos ilusionados”, dijo O’Neill.
Just a Touch (Justify)), reaparece en el plano clásico tras dos triunfos por amplio margen en allowance en Fair Grounds y Keeneland. Florent Geroux lo montará desde el puesto 4 con 119 libras.
Comments