top of page

Colifato Novo estrenará su título de Campeón ante Earth God, Concord y Tooru

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

Imperdible será la edición 2025 del Clásico Southern Halo (G3), que se correrá el domingo próximo en San Isidro, con 13 participantes


Colifato Novo vuelve a la pista donde ganó 2 G1 en 2024 / JUAN I. BOZZELLO
Colifato Novo vuelve a la pista donde ganó 2 G1 en 2024 / JUAN I. BOZZELLO

Amigo lector, si a usted le gustan las buenas carreras, vaya arreglando las cosas para hacerse un ratito y viajar el próximo domingo hasta el Hipódromo de San Isidro para lo que será la mejor versión de la historia del Clásico Southern Halo (G3-1400 m, césped), el recuerdo merecidísimo para el inolvidable crack importado por Hernán Ceriani Cernadas y que desde su Haras La Quebrada fue el mejor padrillo de la era moderna en el turf nacional.

Para todo caballo de 4 años y más edad, no hay forma de que no se viva un espectáculo formidable, con una nómina final de 12 participantes donde sobran las estrellas.

El tordillo Tooru (Lizard Island) ganó las últimas dos ediciones y ahora intentará un complicadísimo hat-trick, pues deberá enfrentar a Colifato Novo (Lenovo), consagrado el martes por la noche como Campeón 2 Años Macho de 2024 y que viene de reprisar sobre 1000 metros llegando segundo en el Hipódromo de La Punta; al doble ganador de G1 Earth God (Cosmic Trigger), que pega la vuelta con todo y, seguramente, será una de las figuras de la media distancia en los meses por venir, otra vez; y Concord (Remote), como los anteriores, de 3 años, y que acaba de dar el salto llevándose el Clásico América (G2), en la milla.

No se quedan allí los nombres potentes, ya que en los partidores también estarán los excelentes Don Latido (John F Kennedy), Garufa Mask (Mask), Hit Rouge (Hit It a Bomb), Midnight Runner (Forge), Aroma Rim (Remote), Mr. Versace (Fortify), Río Felipín (Grand Reward) y What a Man (Mastercraftsman). ¿Qué más se puede pedir?

Con la anulación del Handicap Make Tracks (1100 m, arena), que iba a encabezar la fecha del miércoles 7 de mayo, el cronograma jerárquico en el norte se completará este viernes con el Handicap Petite Ecurie (1200 m, arena), para yeguas de 3 años y más edad, con 6 ratificadas y Hello Candy (Señor Candy) llevando el peso máximo de 57 1/2 kilos.

Para ese día, se anularon varios de los llamados realizados, con lo que solo se disputarán 11 competencias y con un máximo de 9 participantes, en un escenario que ya se dio varias veces esta temporada y que empieza hacerse común.

Ante una baja muy pronunciada de nacimientos en los años más recientes, ya tener permanentemente fechas con 15 ó 16 pruebas será bastante complicado de sostener.

Comentários


bottom of page