top of page

Con 3000 metros por delante, 10 ilusiones para el General Pueyrredón

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Se ratificó para la carrera más larga del calendario nacional, prevista para el próximo domingo en San Isidro


Equal Mostaza, en ascenso, va por el Pueyrredón / JUAN I. BOZZELLO
Equal Mostaza, en ascenso, va por el Pueyrredón / JUAN I. BOZZELLO

El Hipódromo de San Isidro terminó de diagramar este martes sus próximos tres programas, con el máximo de atención posado en lo que sucederá el domingo, cuando se corra la versión 2025 del Clásico General Pueyrredón (G3), la carrera más extensa en la Argentina, y que, como se anunció aquí, no bajará a 2400 metros como estaba previsto, sino que mantendrá sus 3000 metros de césped tradicionales.

El movimiento que había pedido el Jockey Club Argentino  no fue aceptado por la Federación Internacional, y así el público podrá seguir disfrutando de una carrera única, diferente, que remonta, aunque sea por unos minutos, a la hípica de otros tiempos.

Eran 12 los anotados para el largometraje, pero las bajas de Contrast (Safety Check) y Demostrame (Endorsement) dejaron la lista en 10, con nombre principal en el ganador de G1 Epityrum (Portal del Alto)

Equal Mostaza (Equal Stripes), El Darwin (Il Campione), Es Asombroso (Es Después), Halteres (Hat Ninja), Ninguneando (Bodemeister), Q Poderoso (Forty One), Soñador Spring (Greenspring), Southern Secret (Southern Cat) y The Gladiator's Hat (Hat Ninja) se cruzarán en el camino del pupilo de Nicolás Martín Ferro.

La semana en el norte arrancará este viernes, con la base del Handicap Gran Copa Rotary, previsto sobre 1300 metros en la arena y para caballos desde los 5 años. Los 10 participantes serán: Estero de Ibera (Il Campione, 61 1/2), Burgess Shale (Safety Check, 61), El Despertar (Il Campione, 57), Señor Moon (E Dubai, 54), Suspiro Encantador (In the Dark, 53 1/2), King of Wessex (Cosmic Trigger, 54 1/2), Cosa e Mandinga (Qué Vida Buena, 55), Giant Rimout (Remote, 56 1/2), Decanas Telu (Montelu, 50 1/2) y Flying to the Sky (Señor Candy, 56)..

En tanto, para el miércoles 20 del corriente, en San Isidro todo girará alrededor del Handicap Cipayo (1600 m, arena), para yeguas desde los 5 años, donde habrá 9 animadoras en los partidores.

El topweight de 59 kilos será Pecadora Joy (Fortify), que deberá medirse con: Portal Maya (Portal del Alto, 53 1/2), Lumínica Es (True Cause, 52), Señora Maga (Señor Cand,y, 53 1/2), Playa Chopera (Treasure Beach, 52 1/2), Gritona Re (Safety Check, 52 1/2), Doble Amarilla (Suggestive Boy, 51 1/2), Lost Beach (Treasure Beach, 55 1/2) e Iana Maro (Expressive Halo, 50).

Comentarios


bottom of page