Son 11 los caballos nominados para correr el 2 de abril la carrera continental en el Hipódromo Chile, entre ellos el argentino y el uruguayo Atlético El Culano; además, 9 locales
Si bien todavía faltan dos meses y medio para que el Hipódromo Chile, en Santiago de Chile, Chile, reciba la versión 2022 del Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), la carrera ya empezó a correrse. Ocurre que la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) dio a conocer la nómina de ejemplares extra clasificados para el lance continental, y que esta vez está conformada por 11 caballos, 9 de ellos locales.
El único argentino en la lista es Sandino Ruler, que animó sin suerte la última edición en Maroñas, Uruguay, y cuyos allegados ya habían manifestado su deseo de ir por la revancha, asegurándose así la posibilidad de entrar en el partidor, más allá de que el zaino pueda ser nominado por el Hipódromo Argentino de Palermo o por el Jockey Club Argentino.
Los dueños de cada uno de los extra clasificados debieron abonar 1000 dólares para ser considerados y, en caso de finalmente ser de la partida, se deberá completar con otros US$ 24.000 la ratificación. De acuerdo a lo establecido en el reglamento del G1 mejor dotado de Sudamérica, será el Consejo Directivo de la OSAF el que evaluará las solicitudes en el momento establecido para decidir cuáles serán los competidores que quedarán seleccionados, con fecha de vencimiento para dar a conocer la lista para el 28 de febrero.
Sandino Ruler, que pertenece al Stud Egalité de 9 y es preparado por Roberto Pellegatta y Juan Saldivia, ganó el domingo último en el césped de Palermo el Clásico Expressive Halo (L), y antes había finalizado en un muy meritorio tercer lugar detrás de Village King (Campanologist) y Miriñaque (Hurricane Cat) en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1).
También integra la lista de extra clasificados el uruguayo Atlético El Culano (Alcorano), que escoltó al brasileño Aero Trem (Shanghai Bobby) cuando la prueba se disputó en octubre último en Maroñas, y acaba de finalizar tercero del potrillo argentino Prelude Rye (Catcher In the Rye) en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), prueba que había ganado en 2021.
Entre los 9 locales que aparecen entre los extra clasificados sobresalen claramente los nombres de O'Connor (Boboman), Succeso (Midshipman) y Jamón Serrano (Star Dabbler).
El primero es titular del Gran Premio de Honor (G2) y viene de secundar desde cerca a Win Here (Breathless Storm) en el Clásico Julio Prado Amor (L), el último fin de semana, y que clasificó a su ganador para el Latino. Succeso, por su parte, es ni más ni menos que el vencedor más reciente en el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella (G1), mientras que Jamón Serrano cuenta en su currículum con un triunfo en el Clásico Dos Mil Guineas (G1).
Caso Cerrado (Daddy Long Legs), El Egipcio (Boboman), El Mañio (Papelón), Monchitocrack (Grand Daddy), Puerto Chico (Shanghai Bobby) y Vivir Con Alegría (Flyer) son los otros ejemplares cuyos propietarios pagaron la entrada para no quedarse afuera de la justa continental.
El Hipódromo Chile recibirá el sábado 2 de abril próximo la 38va. edición del Longines Gran Premio Latinoamericano. Será la sexta vez en que ocurra, lo que lo convertirá en la pista que más veces ofició de anfitrión junto al Hipódromo de San Isidro en Argentina. En 1984, 1990, 1997, 2004, 2013 la prueba se resolvió en la Palma, con victorias para los locales High Master (Hawk), Edipo Rey (Semenenko), Prepo (Inchwood) y Sabor a Triunfo (Dance Brightly), con el peruano Comando Intimo (Riyadian) venciendo en 2004.
Comments