top of page

Con solvencia, Señor Sandro sacó pasaje al Gran Premio Jockey Club

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 6 sept
  • 2 Min. de lectura

El potrillo de Las Monjitas alcanzó su segunda victoria seguida y va por más; Hi Scottish, Desigual y Bella María, también sobresalieron en el plano de las condicionales


Señor Sandro logró su segundo éxito seguido sobre el césped / JUAN I. BOZZELLO
Señor Sandro logró su segundo éxito seguido sobre el césped / JUAN I. BOZZELLO

La reunión del viernes en el Hipódromo de San Isidro tuvo 4 clásicos que se llevaron la mayoría de las miradas, pero también dentro del espacio de las condicionales hubo varios puntos de atención máxima, sobre todo, entre los 3 años.

Por ejemplo, el Premio Bronx, para potrillos de 3 años titulares de 1 victoria, tuvo proyección hacia el Gran Premio Jockey Club (G1) con sus 2000 metros de césped, la misma distancia que tendrá dentro de algunas semanas el segundo pase de la Triple Corona.

Allí fue el terreno propicio para que Señor Sandro (Cityscape y Calcolatrice, por Pure Prize, Oswaldo Avilez Salas) demostrara sus mejoras y alcanzara su segunda conquista seguida, avanzando fuerte en la recta para derrotar por 2 1/2 cuerpos al brasileño Phantom (Outstrip) y en una marca de 2m3s70/100 en el césped húmedo.

Del Stud Las Monjitas, preparado por Carlos D. Etchechoury -fue presentado por Daniel Bordón- y con Francisco Leandro en sus riendas, gustó su remate y se espera verlo en la lista previa del Derby norteño.

Otro nombre destacado fue el de Hi Scottish (Hi Happy y Scarlatt, por Orpen), el reservado de La Providencia que volvió a las condicionales para llegar a su primer festejo. Escolta en su debut porteño, y luego inexpresivo en su intento en el Clásico Miguel Cané (G2), llegó a la grama por primera vez para dar la nota en los 1400 metros del Premio Ser Sincero, haciéndose fuerte para superar por amplios 5 cuerpos a Simple Rule (Daniel Boone) en 1m25s52/100. Nicolás Gaitán y Eduardo Ortega Pavón, fueron los profesionales responsables.

En la división, el rosarino Desigual (Nicholas y Rispida, por Hurricane Cat, Haras El Mallín) lideró desde el salto a la raya, guapeando en el derecho para contener por medio pescuezo a Roman Flame (Roman Joy) en 1m25s30/100. Gran faena de Kevin Banegas sobre el pupilo de Daniel Cima.

Y, finalmente, digno de destacar fue lo que hizo la 4 años Bella María (Cosmic Trigger y Treasure Time, por Orpen, Haras Juan Antonio) en el Premio Violeta M, defendiendo su invicto con un soberbio dominio de punta a punta hasta superar por 4 cuerpos a La Debilidad (Equal Talent) en 1m25s31/100. Entrenada por Hugo Pérez, la defensora del Stud El Olimpo contó con la guía de Juan C. Villagra.

Comentarios


bottom of page