top of page

De Keeneland a Royal Ascot: el camino del millero Carl Spackler

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

Adquirido por Yulong Investments tras brillar junto a Chad Brown, el hijo de Lope de Vega se enfrenta al exigente Queen Anne Stakes en el inicio del mitin real


Carl Spackler moviéndose en el July Course de Newmarket / ROYAL ASCOT
Carl Spackler moviéndose en el July Course de Newmarket / ROYAL ASCOT

BERKSHIRE, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- Carl Spackler fue uno de los que acapararon la atención en el July Course de Newmarket, mientras los participantes ultiman los preparativos hacia Royal Ascot.

El destacado millero estadounidense impresionó con la monta de Jamie Spencer, en plena puesta a punto para debutar bajo el training del australiano Ciaron Maher en el Queen Anne Stakes (G1).

 Tras conseguir su tercer G1 junto a Chad Brown en Keeneland durante el mes de abril, fue adquirido por Yulong Investments pensando en Royal Ascot y en la primavera del hemisferio sur.

El hijo de Lope De Vega viajó directamente de los Estados Unidos hacia Newmarket, sin que Maher -radicado en Sydney- haya llegado a tener al caballo en sus instalaciones antes de esta prueba.

Will Bourne, responsable de Bloodstock de Maher, comentó: “Vinimos aquí para que hiciera un buen trabajo. Éste fue el segundo galope de Carl Spackler desde que llegó a Newmarket. Arribó en muy buena condición, pesando unos 525 kilos, gracias al trabajo de Chad Brown. Después de conocer las sensaciones de Jamie Spencer en el primer galope, hoy queríamos dar el paso que tocaba. Jamie nos dijo que, cuando le exigió un poco, el caballo aceleró de forma contundente, que estaba muy concentrado y que se notaba que estaba más enchufado que en el primer ensayo.

“Esta es una situación muy poco frecuente: comprar un caballo en América, que lo entrene un australiano y que corra en Royal Ascot. Hay que tener en cuenta que el principal reto serán las condiciones de la pista. La milla de Ascot es muy exigente para un caballo que llega de Estados Unidos, pero sus tiempos están ahí, y el carácter que tiene -es un auténtico buenazo, como el pny de un niño- hace que se pueda adaptar sin problema.

“El Queen Anne va a ser una prueba durísima. En un G1 en Royal Ascot no encuentras carreras fáciles, pero creemos que contamos con un muy buen caballo, y ojalá pueda demostrar eso el martes.

James McDonald ha pasado muy buenos momentos con estos mismos dueños, a lomos de Via Sistina (Fastnet Rock), y además ya venció en Royal Ascot, así que era un paso muy conveniente para todos. Siempre es importante tener a un jinete de primer nivel en tu caballo. James ha revisado los vídeos y está muy entusiasmado.

“Royal Ascot es un festival extraordinario. Así como los preparadores y propietarios europeos están deseosos de venir a la Melbourne Cup, para nosotros esto significa lo más grande. Que Yulong nos haya confiado a Carl Spackler es algo muy importante.

“El plan a largo plazo es llevar a Carl Spackler de regreso a Australia para el Cox Plate. Pero antes quizá corramos en Goodwood, según cómo termine Royal Ascot.”

Comments


bottom of page