top of page

De la Breeders’ Cup al ring de ventas: Gran Muñeca da un nuevo paso en su historia

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar

El haras, uno de los emprendimientos de mayor expansión en los últimos años, encara su primera subasta de productos


Una de las bases de Gran Muñeca, en los históricos campos de Comalal / JUAN I. BOZZELLO
Una de las bases de Gran Muñeca, en los históricos campos de Comalal / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

El turf y los caballos tiene una extraña habilidad: poco a poco se van expandiendo sobre el cuerpo de los hípicos hasta volverlos fanáticos. Lo que empieza con tener una parte de algún potrillo, puede derivar en una pasión hipnótica, terminando en ampliar los objetivos, montar un haras y emprender otra actividad sin retorno: la crianza.

Para Maximiliano Enzweiler, el nombre detrás de Gran Muñeca, todo transcurrió por aquellos carriles, comenzando de a poco hasta llegar hoy a tener uno de los haras más fuertes y de mayor expansión de los tiempos recientes, disfrutando de resultados que llegaron rapidísimo, como ese inolvidable disco que alcanzó su Full Serrano (Full Mast) en el Breeders' Cup Distaff (G1) de noviembre último en Del Mar, Estados Unidos.

Emparentado con El Alfalfar -los colores turquesa y negro de su chaquetilla dejan la cuestión más que en evidencia...-, Gran Muñeca ganó 3 clásicos en la última semana -con Churrullera (Fortify), Takeshi Frank (Gidu) y Full Keynote (Full Mast)- se apresta a enfrentar un desafío diferente con su primera venta de productos, que tendrá a lugar el próximo domingo bajo formato online y a través de la plataforma de la firma (Arg) Sales.

"No diría que el haras se esté transformando en comercial, sino que decidimos ofrecer lo que tenemos, trabajando de la misma forma en que criamos para el stud, por un tema de números y de cantidad de caballos, ya que nos fuimos ampliando y no hay espacio para una cuida tan numerosa; en un punto, también, ante una inversión tan grande como la de Gran Muñeca, está bueno tener un ingreso", dice Hernán Gasibe, manager de la cabaña trabajando con el respaldo y la experiencia de Juan Garat, su maestro.

Luego, suma: "Somos apasionados por la crianza, unos enamorados de lo que hacemos, y lo hacemos como corresponde, con todo lo necesario, dando lo máximo, pero hoy nos toca poner 51 piezas a venta, lo que significa una lindísima oportunidad para Gran Muñeca de compartir su trabajo y darle la posibilidad a los propietarios de que puedan disfrutarlo; ahora esperaremos la respuesta del mercado, pero ponemos en el ring la misma calidad de caballos que corren para el haras".

Gran Muñeca tiene 4 padrillos trabajando: el consagrado Full Mast (Mizzen Mast), el novedoso y efectivo Gidu (Frankel), Made You Look (More Than Ready), cuya primera camada se ofrece ahora, y también Alfred Munnings (Dubawi), que llegó en 2024.

De aquellos 17 productos que formaron parte de la primera generación nacida en Gran Muñeca, en 2015, durante el año último el haras registró 90 nacimientos, y los números ayudan, pues los resultados han sido llamativos.

Siempre apelando al Stud Book Argentino, de los 152 productos allí criados que ya compitieron, 99 consiguieron ganar y 11 lo hicieron en el plano de los clásicos, con 3 ganadores de G1 de por medio: el mencionado Full Serrano, Tan Gritona (Full Mast), que fue Campeón 2 Años de su generación, y el malogrado Full Keid, vencedor en los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz (G1) y 25 de Mayo (G1).

Coraje Gaucho (Lenovo), Lagoa Azul (Lenovo), Cool City (Cityscape), Surge La Envidia (Storm Surge) y Full Caluroso (Full Mast), también forman parte del grupo de caballos más importante surgido de las praderas de Gran Muñeca. Otro dato y bien fresco: de la actual generación de productos, la cabaña ya tiene 5 ganadores.

Con su operación dividida entre los campos donde funcionaron en su momento los haras JCC, San Lorenzo de Areco y Comalal, y habiendo realizado una muy fuerte inversión para sumar yeguas madres ganadoras o placé clásicas a su campo, llega en unos días un nuevo y diferente desafío para el equipo de Gran Muñeca, que tira toda la carne al asador con ilusión.

Comments


bottom of page