top of page

De perdedor a fondista de respeto: The Gladiator's Hat sigue creciendo

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

El pupilo de Carlos Etchechoury mostró coraje y clase en los 2400 metros del Handicap Jorge H. Iglesias y ya se gana un lugar entre los mejores del fondo


Eduardo Ortega Pavón sonríe en las riendas de The Gladiator's Hat / JUAN I. BOZZELLO
Eduardo Ortega Pavón sonríe en las riendas de The Gladiator's Hat / JUAN I. BOZZELLO

The Gladiator's Hat va quemando etapas poco a poco, consiguiendo más y mejores resultados y haciéndose un espacio entre los fondistas. El caballo que recién pudo salir de perdedor en su octava actuación, 16 meses después de haber debutado, dio vuelta la página desde ese día y cambió derrotas por discos.

Llegando por primera vez a los 2400 metros, el hijo del generoso Hat Ninja demostró que a más metros mejor, quedándose con el Handicap Jorge H. Iglesias, la mejor prueba del miércoles en el Hipódromo de San Isidro, tributo al histórico gerente y que se disputó sobre pista de arena normal.

Previo segundo de Operístico (Daddy Long Legs) en los 1800 metros del Handicap Full Sail, y cargando 55 1/2 kilos, el zaino del Haras El Angel de Venecia mostró coraje y tenacidad, para luchar prácticamente desde el salto a la raya por el mejor resultado.

El jockey paraguayo Eduardo Ortega Pavón tenía la orden de ubicarlo al frente, y así lo hizo. Tampoco se dejó superar cuando desde el opuesto el topweight Touch the Stars (Fortify, 59 1/2) intentó ponerle presión, ni detuvo su andar en el derecho, después de semejante esfuerzo y ante el desafío que le planteó Flavie (Seahenge, 55) -la única yegua del lote-, que, infructuosamente, intentó capitalizar todo lo anterior.

Su ataque ni le hizo sonar las alarmas a The Gladiator's Hat que, de los 200 al disco, sacó a relucir un tercer aire para desprenderse y terminar doblegando por 2 1/2 cuerpos a la reservada del Stud-HAras Vacación, de muy buena labor. 

A igual margen, Touch the Stars completó la trifecta, delante de Gadzooks (Galán de Cine, 54 1/2) y de un desconocido El Pulque (Heliostatic, 55 1/2), que cerró la marcha lejos. El tiempo de la carrera fue de 2m30s39/100, tras parciales de 25s59/100, 53s91/100, 1m19s50/100, 1m42s92/100 y 2m6s43/100.

En Plaska (Easing Along), con la familia materna de la notable Bound (Nijinsky), The Gladiator's Hat suma ahora 4 victorias y, poco a poco va pagando dividendos a la paciencia y el trabajo de Carlos D. Etchechoury, un especialista a la hora de tender...



Comments


bottom of page