top of page

Didia pone proa hacia la Pegasus World Cup Filly & Mare Turf

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Tras su actuación en la Breeders' Cup, la campeona argentina trabaja hacia la carrer del 27 de enero en Gulfstream Park

Por Diego H. Mitagstein

Va terminando otra temporada con saldo positivo en los Estados Unidos para el entrenador Ignacio Correas (h.), ya afirmado como uno de los referentes sudamericanos allí. Pero cuando 2023 todavía no cruzó el disco, el argentino ya tiene varios planes para la temporada que se viene, porque bien sabemos que en materia de hípica siempre se mira hacia adelante...

Mientras mayormente reparte en la actualidad la actuación de sus caballos entre Fair Grounds, Oaklawn Park y Turfway Park, siempre sin abandonar su base en Keeneland, en la bellísima Lexington, Nacho se ilusiona con más grandes resultados, muchos de ellos con ejemplares sudmericanos como protagonistas.

Ya no está en su box de siempre Le Da Vida (Gemologist), la yegua chilena que hace un par de meses corrió fenómeno el Breeders' Cup Distaff (G1) en Santa Anita Park, llegando tercera ahí nomás de la segura campeona Idiomatic (Curlin), pero sí permanece firme allí la campeona Didia, la argentina que le dejó cara larga llegando entre los no placé en el Breeders' Cup Filly & Mare Turf (G1), presa de un desarrollo que no le cayó para nada bien.

Tras algunas conversaciones, la hija de Orpen del Merribelle Stables volvió al trabajo a fines de noviembre y ya tiene 4 partidas realizadas, siempre con andar cómodo, como para ir retomando formas. Hay una razón: Correas se ilusiona con ver a la zaina competir en la Pegasus World Cup Filly & Mare Turf Invitational (G2) del 27 de enero próximo en Gulfstream Park, y que forma parte de la gran jornada de la Pegasus World Cup Invitational (G1), compartiendo cartel además con la Pegasus World Cup Turf Invitational (G1).

"No tuvimos un buen desarrollo en Santa Anita y yo estoy seguro de que ella es much más de lo que mostró. Didia es una yegua de primer nivel y esperemos que la temporada que viene le pueda demostrar", cuenta Nacho desde Lexington, entusiasmado con el lo que vendrá.

"Quedó bárbaro y viene moviéndose bien, asi que la idea, en primera instancia es apuntar a la carrera de yeguas de Gulfstream Park. La pista está muy buena y ese detalle es muy importante para mí, fundamental diría. Es nuestra primera opción, aunque seguramente vayan a aparecer anotadas varias yeguas de mucha calidad. La otra posibilidad es correr el Endeavour Stakes (G3), el 3 de febrero en Tampa Bay Downs y con 175.000 dólares en premios", agrega el preparador, con mucha ilusión.

Ganadora de los grandes premios Enrique Acebal (G1) y Copa de Plata (G1) en Argentina, donde fue Campeón 3 Años Hembra y Yegua del Año en 2021, Didia corrió sólo 7 veces en los Estados Unidos, ganando en 5 de esas ocasiones, incluídos el horoughbred Aftercare Alliance Old Nelson Stakes (L), el Tom Benson Memorial Stakes (L), el Modesty Stakes (G3) y el Rodeo Drive Stakes (G2), en Colonial Downs, Fair Grounds, Churchill Downs y Santa Anita Park, mostrando una gran capacidad para adaptarse a cualquier trazado. Sus únicas dos derrotas fueron en el mencionado Breeders' Cup Filly & Mare Turf y en el New York Stakes (G1), cuando terminó segunda.

Si todo va bien, Didia contaría con la conducción de José Ortíz en la Pegasus, en reemplazo del francés Vincent Cheminaud, que estuvo en las riedas de la crack en cada una de sus actuaciones en el norte hasta el momento.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page