Diego Velázquez fue puro coraje en el Prix Jacques Le Marois
- Turf Diario
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Con los históricos colores de los Sangster, el hijo de Frankel le dio a Aidan O’Brien su segundo triunfo en la gran carrera de Deauville, superando por apenas el hocico al notable Notable Speech

DEAUVILLE, Francia (Especial para Turf Diario).- El Prix Jacques Le Marois (G1-1600 m, césped), patrocinado por primera vez por el Aga Khan Studs, ofreció este domingo un espectáculo inolvidable, de esos que quedarán en la memoria. Fue un final de película, con tres caballos de excepción batiéndose en los metros decisivos y cruzando el disco separados por apenas un suspiro.
El héroe resultó ser Diego Velázquez (Frankel), que en las manos maestras de Christophe Soumillon supo resistir en la milla normanda tras un vibrante mano a mano con Dancing Gemini (Camelot), al que dominó en una pulseada de más de 200 metros. Parecía todo resuelto, hasta que por dentro y como una exhalación apareció Notable Speech (Dubawi), que venía encerrado y encontró paso tarde, volando en los últimos metros para perder por el hocico.
El tiempo fue de 1m34s23/100, con cuerpos que se midieron en centímetros: hocico, tres cuartos de cuerpo y pescuezo. Una definición de antología.
Para Soumillon fue la cuarta victoria en el Marois, después de sus logros con Whipper (Miesque's Son, 2004), Makfi (Dubawi, 2010) y Excelebration (Exceed and Excel, 2012), este último también presentado por Aidan O’Brien, que ahora alcanzó su segundo festejo en la prueba más prestigiosa del verano en Deauville.
“Es un caballo muy valiente y todavía verde. Cuando quedó adelante se distrajo, pero mostró todo su corazón. Lo increíble es verlo ganar con estos colores, los de Robert Sangster, que marcaron una época en la historia del turf. Estoy realmente feliz por Sam, esto es un sueño cumplido”, sostuvo O’Brien.
Sam Sangster, hijo del inolvidable Robert, continúa así una tradición familiar única, ligada a los grandes caballos y a la construcción de Coolmore junto a John Magnier y Vincent O’Brien. Su potrillo ahora apunta a horizontes internacionales, con el Queen Elizabeth II Stakes de Keeneland y el Breeders’ Cup Mile como probables próximos objetivos.
Detrás, Charlie Appleby se mostró conforme con la actuación de Notable Speech, que recuperó su mejor versión y tendrá como próximos destinos el Woodbine Mile (G1) en Canadá y luego también la Breeders’ Cup. En tanto, Roger Teal destacó la labor de Dancing Gemini, aunque admitió que la pista firme favoreció más al ganador.
El Jacques Le Marois confirmó su condición de gran cita del calendario europeo, donde las estrellas del presente escriben páginas que remiten inevitablemente a la historia.
Comentarios