top of page

Earth and Fire le puso música al plano condicional de otro típico miércoles

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 18 sept
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Cosmic Trigger regresó al ruedo tras poco más de 3 meses de inactividad consiguiendo su sexta victoria


Fine Lines se rehabilitó y consiguió su primer triunfo, a los 3 años / JUAN I. BOZZELLO
Fine Lines se rehabilitó y consiguió su primer triunfo, a los 3 años / JUAN I. BOZZELLO

Como casi todos los miércoles, la calidad no fue precisamente lo más destacado de la jornada en el Hipódromo de San Isidro, donde las 13 competencias que se resolvieron dejaron una recaudación de 383.263.424, con un promedio de 29.481.801, algo por debajo de los números que venían dándose y que mostraban una pequeña mejora.

El turno más interesante fue el Premio Lady Ling, que, sobre 1200 metros y en la arena, midió veteranos de 6 años y más edad, con 3 triunfos como mínimo. Cargando uno de los pesos máximos de 56 kilos, haciendo caso a su favoritismo, y volviendo al ruedo tras más de 3 meses, todo fue para Earth and Fire (Cosmic Trigger y Earthshine, por Pure Prize, Haras Abolengo), que superó por 2 cuerpos a Django (Remote), dándole 5 kilos de ventaja y en la muy buena marca de 1m9s46/100.

Preparado en Palermo por María F. Alvarez y Wálter Suarez, el crédito del Stud May-Clau alcanzó su sexta conquista en 16 presentaciones, entre las que se destaca la que consiguió en diciembre de 2024 en el Clásico Latency (L).

La jornada involucró, además, varios turnos para 3 años, aunque dentro del plano alternativo opcional, en una seguidilla que arrancó con el Premio Mac Toss (1100 m, arena), para potrancas sin victorias.

Allí, después de luchar durante toda la recta, Muy Feliz (Hi Happy y Montesana Rye, por Catcher In the Rye, Sergio O. Savi) pudo con la debutante Coca Sureña (South Kissing), derrotándola por 3 cuerpos en la pista y también superando un reclamo, todo en 1m5s28/100. El aprendiz Maximiliano Machado estuvo en las riendas de la pupila de Omar Labanca.

A renglón seguido, en la división, Fine Lines (Forge y Chorister Rye, por Catcher In the Rye, Haras Chenaut) se rehabilitó de sus 3 flojas labores previas para superar por 2 1/2 cuerpos a Apasionada Joy (Roman Joy). Con Francisco Leandro up, la zaina a cargo de Emanuel Sala demoró 1m5s7/100 en cubrir la distancia.

En materia de profesionales, sobresalieron los tripletes del jockey Kevin Banegas  (Intratable Stripes, Earth and Fire y Notingham) y del aprendiz Maximiliano Machado (Muy Feliz, Tormenta Pasajera y Distinta Craf) y el doblete del entrenador José Lofiego (Tormenta Pasajera y Love Sound).

Si de padrillos se habla, Hurricane Cat (Storm Cat) y Cosmic Trigger (Lizard Island) también festejaron por duplicado.

Comentarios


bottom of page