Por el campeón Nyquist y ganador de G1 en USA, fue adquirido en su totalidad y quedará radicado, en principio, en el país
Por Diego H. Mitagstein
Otra gran apuesta en materia de padrillos para la temporada 2024 se conoció recientemente, con el desembarco del ganador de G1 Slow Down Andy en Argentina para prestar servicio en el Haras Firmamento, que vuelve a realizar una inversión importante pensando a futuro, tras sumar el año último al destacadísimo Maxfield (Street Sense).
La novedad fue confirmada por Ezequiel Valle, parte del equipo de la cabaña de Juan Carlos Bagó. Feliz, tras llegar a buen puerto con las negociaciones, comentó: "Estábamos en la búsqueda de un padrillo así, con sus características. De arena, fundamentalmente, que haya mostrado precocidad, con cierta velocidad y que mejorara su campaña con el paso del tiempo. Cuando nos encontramos con 'Andy' no lo dudamos, porque tiene todo lo que pretendemos en un prospecto". Slow Down Andy fue comprado en su totalidad por Firmamento, quedará radicado en el país, y llegará al país el 10 de julio en el mismo vuelo que transportará a Maxfield.
Nacido en 2019, Slow Down Andy ganó en 5 de sus 14 actuaciones a los 2, 3 y 4 años, totalizando premios por 1.276.600 dólares. Preparado por Doug O'Neill para el Reddam Racing LLC, debutó ganando temprano en Santa Anita Park para de inmediato ser segundo en el Golden State Juvenile Stakes (L) y cerrar su primer año de actuación venciendo en el Los Alamitos Futurity (G2).
Regresó a los 3 años con un tropiezo en el Risen Star Stakes (G2), pero rápido se recuperó llevándose el Sunland Park Derby (G3). Tras segundos en el Los Alamitos Derby (L) y en el Real Good Deal Stakes (L), ganó el Caersars Sportbooks Del Mar Derby (G2), fue tercero en el Awesome Again Stakes (G1) y también tercero en el Breeders' Cup Dirt Mile (G1).
En 2023, tras un sexto en el Metropolitan Handicap (G1), finalizó segundo en el San Diego Handicap (G2), tercero en el Pacific Classic (G1) y cerró su campaña ganando el Awesome Again Stakes (G1), en Santa Anita Park.
"Su capacidad corredora es innegable: le ganó tres veces a Senor Buscador (que luego se llevó la Saudi Cup), y venció a caballos de la talla de Defunded y National Treasure, entre otros, ambos ganadores de G1. Además, en 12 de sus 14 carreras fue primero, segundo o tercero. Tuvo mala suerte porque estando clasificado para correr el Kentucky Derby de 2022, se lo perdió por una lesión menor y lo mismo le sucedió con el Classic del año pasado, a donde llegaba como candidato luego de haber ganado el Awesome Again", agrega Valle sobre su campaña.
Slow Down Andy es hijo del campeón Nyquist, continuador de la exitosa línea paterna de Uncle Mo (Indian Charlie), y que ganó el Kentucky Derby (G1) y el Breeders' Cup Juvenile (G1), siendo ya padre además de los campeones Vequist y Gretzky the Great, o de la mismísima Randomized, que el último sábado se impuso en el Ogden Phipps Stakes (G1) de Saratoga.
Propio hermano del ganador clásico Team Merchants, Slow Down Andy tiene por madre a Edwinia E, por el notable sprinter Square Eddie, un Smart Strike con pocas posibilidades en la reproducción y que a los 2 años supo ganar el Breeders' Futurity (G1) en Keeneland y terminar segundo en el Breeders' Cup Juvenile (G1). La cuarta madre del nuevo padrillo de Firmamento es Northern Fable (Northern Dancer), ganador de G3 y abuela de la G1 Cara Rafaela (Quiet American).
"Nyquist, su padre, es uno de los mejores padrillos jóvenes en la actualidad junto a Justify y Gun Runner. Ya cuenta con 6 ganadores de G1 y Slow Down Andy es de sus hijos el que más premios acumuló. Su abuelo materno fue padrillo líder en California durante años. Y, además, tiene la misma familia de Bernardini (A.P. Indy) y la Yegua Madre del Año Cara Rafaela", cuenta Ezequiel sobre la genética del caballo.
Luego, continúa aportando datos para nada menores: "Desde lo físico es impresionante. Demasiada calidad y tamaño, ideal para nuestro país en donde la mayoría de los compradores buscan caballos de físico y volumen
"Estamos muy entusiasmados por los padrillos con los que vamos a contar en el haras para esta temporada. Slow Down Andy, The Great Day y Maxfield nos dan un salto de calidad y un prestigio internacional que es lo que justamente buscamos en Firmamento. Los 3 caballos descienden de padrillos G1, ellos ganaron G1 y sus hijos seguramente también sigan con el legado", finaliza Ezequiel Valle.
En un 2024 económicamente difícil, los criadores argentinos continúan apostando por el turf, y Firmamento es, desde siempre, uno de los abanderados en esa materia, con aportes genéticos enormes y permanentes".
Commentaires