top of page

El Gran Premio Polla de Potrillos gana la marquesina con pinta de parejo

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Sin figuras claras, mucho más tras la baja de Oasis Boy, Beauty Sea (foto) buscará su mejor triunfo en el inicio de la Triple Corona

Y llegó el día, nomás. Arranca la Triple Corona con el Gran Premio Polla de Potrillos (G1-1600 m, arena). Comienza la etapa más importante del año; soñada, única, la que separa a los buenos caballos de los cracks; la que trae esas carreras que cualquier propietario, profesional, criador o todos aquellos ligados a la hípica imagina con ganar.

Será el paso fundamental de una tarde que también tendrá al Gran Premio Polla de Potrancas (G1) y al Gran Premio General San Martín (G1), pozos al por mayor para sumarse a las apuestas, lindas condicionales y, un dato para nada menor, tribunas repletas de burreros y no tantos esperando para aplaudir al que sea capaz de llegar adelante.

Para muchos, la Polla es la carrera más difícil de ganar. Para cruzar primero el disco se requiere velocidad y resistencia, y no siempre esas dos características son fáciles de mezclar. Nunca hay un ritmo de carrera lento, casi nunca alguno de los participantes puede darse el lujo de dormir el reloj; se viene fuerte desde la suelta y hasta el disco.

En materia de calidad, faltarán las grandes figuras que hasta aquí ha tenido el proceso selectivo, sobre todo en el segundo semestre. Dark Love (In the Dark), el espectacular ganador del Estrellas Juvenile (G1) se vendió; Epityrum (Portal del Alto), que se impuso en las 2000 Guineas (G1), seguirá su camino en el pasto; y Oasis Boy (Asiatic Boy), que aparecía como el máximo candidato después de su apabullante conquista en el Clásico Miguel Cané (G2), fue baja de última hora, pues el jueves último presentó unas líneas de fiebre. Del primer semestre tampoco hubo demasiados sobrevivientes; el rigor de la precocidad no suele perdonar. 

Ante este panorama, ¿cuál es el candidato de la Polla de Potrillos? Pues bien, antes de tomar la decisión, habrá que dividir a los 10 competidores en dos grupos. Por un lado estarán aquellos con experienia jerárquica, y por el otro aquellos que llegan "desde abajo" a jugarse el todo por el todo.

En el primero de esos "equipos" están principalmente Beauty Sea (Seahenge) y Amigazo Sky (Falling Sky), el primero ganador del Clásico Old Man (G3) delante del mismísimo Oasis Boy, y el restante el líder del proceso selectivo en el Bosque, donde ganó 3 clásicos de forma contundente.

Junto a ellos está My Stormy Dark (In the Dark), que después de un éxito inicial prometedor en el Clásico Julio F. Penna, llegó cuarto algo alejado en el Miguel Cané, pero rindiendo algo por debajo de lo esperado, gestión de la que ahora puede rehabilitarse; y también Larry Bird (Fortify), tercero en el Old Man, segundo en el Cané y corriendo cada día un poquito más.

Desde las comunes llegan varios con ímpetu, comenzando por un Souq Waqif (Cosmic Trigger) que estuvo descomunal en sus dos actuaciones hasta el momento, ofreciendo motivos para creerlo diferente, aunque ese salto que debe dar desde los 1200 metros y hasta la milla no luce, precisamente, como un escollo difícil de sortear.

Forty Fain (Fortify) debutó con lujos sobre 1200 metros y por delante tiene escollos similares a los de Souq Waqif, sin olvidar la buena impresión que dejó El Kodigo (Equal Stripes) dejó al abandonar en San Isidro la última de las categorías; los dos triunfos de Sofware (Treasure Beach); o los ascensos convincentes de Fanatismo Pass (Distinctiv Passion) y Fernao (Victor Security).

La Polla parece pareja y de difícil pronóstico. Beauty Sea es la carta por haberle ganado al que hasta el viernes era el máximo candidato. Pero todo puede pasar...

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page